Ingeniería inversa de Strike Commander

  • January 23, 2014
  • tuxotron
  • 1060292546-00.jpg

    El sitio web the Fabien Sanglard ya es bien conocida por nosotros y han sido varias las entradas que hemos publicado haciendo referencia a éste.

    Ayer mismo empezó una nueva serie (no terminada aún) sobre los detalles técnicos de la estructura interna de otro gran juego de los 90: Strike Commander.

    A modo de anécdota, parece ser que después de que Origin System fuera adquirida en septiembre de 1992 por Electronic Arts, uno de los desarrolladores que se incorporó al equipo, en su primer día de trabajo borró el directorio de red donde se encontraba todo el código fuente del mismo y todo el equipo de IT se pasó 72 horas recuperando el código fuente de las máquinas del resto de programadores, según podemos ver en el siguiente vídeo donde se entrevistan a dos miembros del equipo que desarrolló dicho juego:

    Como de costumbre, esta nueva serie de artículos está divida en varias partes:

    En cada una de ella, haciendo ingeniería inversa, nos explica todos los detalles técnicos del juego, su arquitectura, documentación completa del formato de los ficheros usados.

    Otra gran fuente de aprendizaje, sobre todo para nostálgicos.

Réplica del nuevo Mac Pro ... usando una papelera

  • January 16, 2014
  • cybercaronte
  • traschcanmac

    El responsable de esta réplica del nuevo Mac Pro usando una papelera de baño, publicó su hazaña en la popular web TonyMacx86 , especializada en proyectos orientados a ejecutar OS X en un PC estándar. La placa base es una Gigabyte z78n Wi-Fi mini-ITX y también lleva una gráfica AMD Radeon HD7740. Incluso las dimensiones son parecidas al modelo original de Apple.

    Eso sí, el hardware de esta réplica no tiene nada que ver con la "bestia" del Mac Pro. Por ejemplo, el dual core Haswell Core i3 instalado en el Mac Pro "Papelera" no tiene nada que ver con el Ivy Bridge Xeon con 4, 6, 8 ó 12 cores ..

    Merece la pena seguir el espectacular proceso de montaje desde este enlace.

    Visto en ArsTechnica.