En Venus se formaron continentes y océanos
- January 21, 2009
- cybercaronte
Todo se basa en el análisis de la sonda Galileo, donde según sus resultados, es posible que tuviera en un pasado remoto, contientens y océanos.
El descubrimiento de granito gracias a la cartografías en infrarrojo, implica sencillamente que hubo agua, ya que se necesita este componente para su formación.
Os recomiendo la lectura completa del artículo, yo me quedo con la siguiente frase de el geofísico Norm Sleep:
“Cualquier vida sobre Venus que no hubiese encontrado la forma de colonizar la parte superior de las nubes mil millones de años después de la formación del planeta habrían estado en un gran problema”
A lo mejor tendríamos que mirar bien en las espesas nubes de Venus … ;)
Visto en la genial:
El Pogoplug, conecta tu disco externo usb a Internet
- January 21, 2009
- cybercaronte
- Conecta el Pogoplug a la corriente eléctrica
- Luego al router usando el cable suministrado
- Inserta cualquier disco duro o pendrive
- Desde tu equipo accede a my.pogoplug.com e inserta tu código único de registro
- Eso es todo, ya tienes tu disco accesible desde la red
- El acceso a tu disco lo podrás hacer desde tu navegador web
Interesante dispositivo que según indica en su publicidad, conecta de forma casi instantánea tu disco duro usb a Internet. La forma parece sencilla, conecta el disco duro usb al Pogoplug y luego este al router. Después de un setup aseguran que podrás acceder a los datos tanto desde tu red local como desde Internet.
Estos son los pasos:
Bueno, tendremos que probarlo, de momento suena bien.
Disponible a partir de marzo.
Web oficial del producto:
Visto en:
Retro: W.O.R.M, la tarjeta óptica de los 90
- January 20, 2009
- cybercaronte
El “WORM” (Write Once Read Many) de Canon es era algo parecido a un CD pero sin el agujero central y que no necesitaba girar para leer la información. Eran tarjetas donde sólo podías grabar una sola vez la información, igual que ocurre con los CDs. La que aparece en el anuncio era de 2Mb. Tenía forma de tarjeta de crédito y como puedes ver, no llegó a tener mucha aceptación ya que fueron totalmente eliminados del mercado por el CDROM.
Este es un ejemplo de la tremenda lucha por estandarizar un medio de almacenamiento externo durante esa época, ya que casi cada fabricante inventó un dispositivo que era totalmente incompatible con el del competidor, hasta que al final, el CDROM se impuso.
Actualmente existen (aunque muy pocos) otro tipo de WORM's pero son más avanzados que este curioso modelo de Canon, usados principalmente como almacenamiento para la gestión documental, ya que garantizan la información y la conservación de la información (usado por ejemplo en bibliotecas).
Visto en:
Buscar
Entradas Recientes
- Posts
- Reemplazando la bateria del AirTag
- OpenExpo Europe décima edición, 18 de mayo: El Epicentro de la Innovación y la Transformación Digital
- Docker Init
- Kubernetes para profesionales
- Agenda: OpenExpo Europe 2022 llega el 30 de junio en formato presencial
- Libro 'Manual de la Resilencia', de Alejandro Corletti, toda una referencia para la gestión de la seguridad en nuestros sistemas
- Mujeres hackers en ElevenPaths Radio
- Creando certificados X.509 caducados
- Generador de imágenes Docker para infosec