Reprogramando las señales de carretera
- January 24, 2009
- tuxotron
No estoy muy seguro si en España tenemos estas señales, pero en este post nos muestran como hackearlos reprogramarlos. Según el texto de la noticia y las fotos que se exponen en la web, dentro de esas señales de carretera tienen dentro un teclado con pantalla. Para reprogramar el cacharro, simplemente debemos ir al menu selection -> Intant Text, teclear el mensaje que queremos que aparezca y pulsar enter. Incluso podemos añadir más de una página seleccionando “Add Page”.
Parece ser que te puedes entontrar con que el sistema este protegido con contraseña, pero para no perder las “buenas” costumbres la mayoría no cambian dicha contraseña, que por defecto es “DOTS”, sin las comillas. Si por un casual al individuo encargado del tiesto le ha dado por cambiar la contraseña, manteniendo pulsadas las teclas Control y Shift, teclearemos “DIPY”, esto hará un reseteo de la contraseña a “DOTS”.
La Fundación Juan March pone a disposición su archivo de conferencias
- January 23, 2009
- cybercaronte
Tanto en PDF como en MP3 podrás descargarte la mayoría de las conferencias desde 1975.
Impresionante regalo:
Página principal de las conferencias
Nos llevará tiempo explorar todas ellas pero merece la pena, iremos publicando las que vayamos encontrando que nos puedan ser interesantes (posiblemente la mayoría).
Para más información mira en:
Top 5 Exoplanetas Extremos
- January 23, 2009
- cybercaronte
Aún me parece increible que podamos hacer estas listas con planetas que existen realmente fuera de nuestro Sistema Solar.
Aunque te parezca Ciencia Ficción, son totalmente reales:
5. Coku Tau/4: se encuentra a 420 años luz alrededor de la estrella Coku Tau 4, es uno de los planetas más jóvenes descubierto, ya que la estrella sólo debe de tener un millón de años. Un buen ejemplar para estudiar planetas jóvenes en periodo de formación.
4. PSR B1629-26 b: se calcula una edad de 13 billones de años (3 veces la edad de la Tierra) y es uno de los más viejos exoplanetas conocido. Es un planeta de gas gigante que está en el cluster de estrellas M4 donde gira alrededor de un sistema binario de estrellas (una enana blanca y un púlsar girando rápidamente alrededor de ella).
3. SWEEPS-10: gira alrededor de su estrella en aproximadamente 10 horas, una de las velocidades más grandes detectadas. Esto implica que está muy cerca de la estrella, sólo a 1.2 millones de kilómetros (unas tres veces la distancia de la Tierra a la Luna). Debido a su cercanía, este planeta tiene que ser enorme y con una gran masa como para soportar todas las consecuencias que sufre por estar tan cerca de la estrella (es unas 1.6 veces la masa de Júpiter).
2. OGLE-2005-BLG-390Lb: uno de los pocos planetas que parece ser rocoso, en comparación con la mayoría que son gaseosos. Es 5.5 veces la masa de la Tierra, y es uno de lo más fríos, -220 grados Centígrados, quizás demasiado como para que haya vida (o quizás no).
1. HD 149026b: uno de los más calientes y densos encontrados hasta ahora. La superficie del planeta está a 2000 grados Centígrados, unas 3 veces más caliente que la superficie de Venus. Los científicos creen que tiene que absorver casi todo el calor emitido por su estrella y casi no refleja luz. Es más pequeño que Saturno pero su núcleo es entre 70 y 90 veces más denso que la masa de la Tierra.
Visto en:
Buscar
Entradas Recientes
- Posts
- Reemplazando la bateria del AirTag
- OpenExpo Europe décima edición, 18 de mayo: El Epicentro de la Innovación y la Transformación Digital
- Docker Init
- Kubernetes para profesionales
- Agenda: OpenExpo Europe 2022 llega el 30 de junio en formato presencial
- Libro 'Manual de la Resilencia', de Alejandro Corletti, toda una referencia para la gestión de la seguridad en nuestros sistemas
- Mujeres hackers en ElevenPaths Radio
- Creando certificados X.509 caducados
- Generador de imágenes Docker para infosec