Confirmado: los agujeros de "masa intermedia" existen.
- July 3, 2009
- okajey
El pequeño agujero negro visto en rayos x
Científicos británicos detectan un agujero negro de sólo (¡¡??) 500 veces la masa de nuestro sol. Hasta ahora no se había registrado uno de estas dimensiones y muchos dudaban que existiera, principálmente porque algunas de las teorías físicas que se aplican a estos gigantes estelares ahora no son válidas. El peque de la familia se encuentra en la galaxia ESO 243-49.
Otro misterio desvelado.
Más info en natura.com (nivel muy alto en inglés técnico y de astrofísica)
"The blue pale dot" (Carl Sagan)
- July 2, 2009
- cybercaronte
"The blue pale dot" o "El punto azul pálido", es un increible discurso (dentro de la serie Cosmos) del grande de los grandes, maestro de los maestros, Carl Sagan. Se le ocurrió la idea de hacer girar la sonda Voyager 2 para ver si podía fotografiar la Tierra cuando ya estaba más allá de Saturno ... y lo logró. Quería demostrar que no somos más que un punto azul pálido en la inmensidad del Cosmos, que todas nuestras guerras, dinero, problemas, etc ... se quedaban allí, en esa minúscula luz azul. Era una buena oportunidad para hacer ver a todos los que habitamos la Tierra que realmente, no somos nada y que tenemos cuidar y aprovechar todo el tiempo que pasamos en este pequeño punto azul.
He encontrado este video en Youtube con música de Mogwai ("Stop Coming to My House") , que os lo digo de verdad, me ha hecho llorar.
Sube el volumen, apaga un poco la luz y lee todo el texto, nunca lo olvidarás...
Video por PaleBlueFilms.
Impresionante mezcla Mogwai con la imponente voz del maestro Carl Sagan de fondo...
Este es el video original de "Cosmos":
En GeeksAreSexy he encontrado este otro video en Stop Motion:
EARTH: The Pale Blue Dot from Michael Marantz on Vimeo.
"En la escala de los mundos, los seres humanos somos insignificantes ..."
Carl Sagan.
MODDING EXTREMO: fabricación completa propia con torno + refrigeración líquida imbuida.
- July 2, 2009
- okajey
Detrás de este ingenio de metales me imagino a un maestro enano herrero forjando con fuego y agua. Impresionante la fabricación paso a paso de todas y cada una de las piezas. Hace coincidir milimétricamente todos los chips de la placa base y tarjetas gráficas para que estén en contacto con el cobre que, a su vez, está en contacto internamente con el líquido. Todo un arte.
Captura del software del torno
Para ver todo el proceso (checo) y para ver el resultado final.
Agradecimientos a Steve-o por pasarme la noticia.
Buscar
Entradas Recientes
- Posts
- Reemplazando la bateria del AirTag
- OpenExpo Europe décima edición, 18 de mayo: El Epicentro de la Innovación y la Transformación Digital
- Docker Init
- Kubernetes para profesionales
- Agenda: OpenExpo Europe 2022 llega el 30 de junio en formato presencial
- Libro 'Manual de la Resilencia', de Alejandro Corletti, toda una referencia para la gestión de la seguridad en nuestros sistemas
- Mujeres hackers en ElevenPaths Radio
- Creando certificados X.509 caducados
- Generador de imágenes Docker para infosec