"Hola, mi nombre es Brian y construyo superordenadores en mi tiempo libre ..."

  • June 4, 2014
  • cybercaronte
  • Parallac

    Así de directa era la publicación en twitter de Brian Guarraci, un ingeniero de software que en su tiempo libre se dedica a construir clusters de ordenadores. Y el que aparece en la foto es su última creación, inspirado en el nuevo servidor de Apple  y el clásico Cry 1.

    En concreto el que aparece en la foto es un conjunto de ordenadores en paralelo Intel NUC. Cada NUC tiene un Intel i3 con 16GB de RAM, 120GB el disco duro SSD y WiFi 802.11ac. Cad NUC ejecuta Ubuntu Server y el sistema tiene 8 placas NUC compartiendo un switch gigabit. Y ojo al dato, es capaz de llegar a una potencia de cálculo de 208 GFLOPs.

    Ha llamado a la criatura Parallac y en esta web publicará (en breve) toda la documentación de cómo la construyó.

    De momento, no te pierdas la entrevista que le hicieron desde parallella.org donde nos cuenta más sobre este fantástico proyecto.

Curso online gratuito sobre programación embebida usando Java ME impartido por Oracle

  • June 4, 2014
  • tuxotron
  • rpi_java.jpg

    Como bien dice el título de esta entrada, Oracle se también se ha subido al carro de la educación online gratuita y está ofreciendo, creo que por segunda vez, un curso sobre programación de dispositivos embebidos usando Java ME Embedded. En el curso, además del material que deberás de aprender, vas haciendo un proyecto a medida que avanzas. El proyecto tendrás que realizarlo sobre un Raspberry Pi.

    El curso dura 5 semanas y en cada una de ella tendrás que hacer un pequeño cuestionario. La planificación del mismo es la siguiente:

    Semana 1: Introducción a Java ME Embebido Semana 2: GPIO e I2C (sensor de puerta y temperatura) Semana 3: UART y alamacenamiento de datos (GPS y persistencia) Semana 4: Acceso cliente Semana 5: Diseño de arquitectura flexible

    El curso empezó el pasado día 30, así que ya está disponible la primera lección.

    Como decía para el proyecto necesitas un Raspberry Pi y algunos accesorios. En la web de Adafruit venden un pack específico para este curso: pack con Raspberry Pi y sin Raspberry Pi (sólo los accesorios). La mala noticia es que Adafruit no tiene en stock ninguno de los packs en estos momentos. Lo que sí puedes hacer es mirar que contiene el pack y buscarte los componentes por otro lado.

    Si necesitas material de apoyo para este curso, en la sección Cyberlabs de Cyberhades ya hemos publicado algunos proyectos son Raspberry Pi, entre los que hemos usado sensores de temperatura y de puertas.