Agujeros también en la Luna
- October 24, 2009
- cybercaronte
Ya hablamos en CyberHades sobre agujeros en Marte, pues ahora se ha descubierto uno más cerca, en la Luna. Los científicos afirman que serían un buen lugar para crear colonias en la Luna, ya que protegerían de la radiación y la temperatura extrema a los futuros colonos. Este tiene por lo menos 80 metros de profundidad y se cree que al final llega a una cavidad de al menos 365 metros de ancho.
Ya tenemos agua y ahora cavernas para alojar nuestra colonias ¿a qué esperamos para colonizarla?
Visto en PopSci.
Disfraz para Halloween, el niño del globo
- October 23, 2009
- cybercaronte
El difraz de moda para este Hallowen, el niño del globo (madre mía que frikis) XD
Visto en Neatorama.
Tres libros sobre programadores
- October 23, 2009
- cybercaronte
- Frances Allen: pionera en optimizar compiladores, primera mujer que ganó el Premio Turing en 2006.
- Joe Armstrong: inventor del Erlang.
- Joshua Bloch: Java, ahora en Google.
- Bernie Cosell: maestro debugger y responsable de bastante código de la Arpanet
- Douglas Crockford: fundador JSON, trabaja en Yahoo con Javascript.
- L. Peter Deutsch: creador del Ghostscript, implementó Smalltalk-80 en Xerox PARC y Lisp 1.5 on PDP-1
- Brendan Eich: invetor del JavaScript, trabaja en Mozilla Corporation
- Brad Fitzpatrick: OpenID y escritor en LiveJournal.
- Dan Ingalls: diseñó e implementó el Smalltalk.
- Simon Peyton Jones: Coinventor del Haskell y el compilador Haskell.
- Donald Knuth: Autor del libro The Art of Computer Programming y creador de TeX
- Peter Norvig: director de investigación en Google y trabajos sobre IA.
- Guy Steele: coinventor de Scheeme, trabaja en Fortress.
- Ken Thompson: inventor del UNIX.
- Jamie Zawinski: Mozilla hacker y autor del Emacs.
-
Charles Simonyi. era programador de Microsoft, ahora es turista espacial rico, trabaja en Intentional Software.
-
Butler Lampson. trabajaba en Xeroc PARC, ahora en Microsoft.
-
John Warnock. cofundador de Adobe.
-
Gary Kildall: creador del mítico CP/M.
-
Bill Gates. Fundador de Microsoft.
-
C. Wayne Ratliff. autor del dBase.
-
Dan Bricklin. coautor del VisiCalc. tiene un weblog.
-
Jonathan Sachs. coautor del Lotus 1-2-3.
-
Ray Ozzie. creador del Lotus Symphony dude, trabaja en Microsoft.
-
Peter Roizen. autor del T/Maker (hoja de cálculo).
-
Bob Carr. autor de la suite integrada Framework.
-
Jef Raskin. creador del proyecto Macintosh, murio en 2005.
-
Andy Hertzfeld. desarrollador del SO del Apple Macintosh.
-
Toru Iwatani. diseñador del Pac-Man.
-
Scott Kim. diseñador del puzzles.
-
Jaron Lanier. trabajaba en un programa visual. Echa un vistazo a su web.
-
Michael Hawley. trabajaba en LucasFilm y luego en NeXT.
- Adin D. Falkoff: APL
- Thomas E. Kurtz: BASIC
- Charles H. Moore: FORTH
- Robin Milner: ML
- Donald D. Chamberlin: SQL
- Alfred Aho, Peter Weinberger, y Brian Kernighan: AWK
- Charles Geschke y John Warnock: PostScript
- Bjarne Stroustrup: C++
- Bertrand Meyer: Eiffel
- Brad Cox y Tom Love: Objective-C
- Larry Wall: Perl
- Simon Peyton Jones, Paul Hudak, Philip Wadler, y John Hughes: Haskell
- Guido van Rossum: Python
- Luiz Henrique de Figueiredo y Roberto Ierusalimschy: Lua
- James Gosling: Java
- Grady Booch, Ivar Jacobson, y James Rumbaugh: UML
- Anders Hejlsberg: Delphi y C#
Si quieres aprender un poco más sobre la vida que hay detrás de algún programador o simplemente algo de inspiración, no puedes perderte cualquiera de estos tres libros. De paso aprovechamos y hablamos un poco sobre estos genios de la Informática:
He leido Coders at work y Programmers at work (ya estoy comprando el que me falta) y realmente merecen la pena (de Programmers at work existe una versión en castellano). Aprendes muchísimo sobre sus técnicas, hobbies, etc... Si quieres saber más sobre ellos, ya sabes, Wiki ;)
Ampliado de una noticia inicial leida en Coding Horror.
Buscar
Entradas Recientes
- Posts
- Reemplazando la bateria del AirTag
- OpenExpo Europe décima edición, 18 de mayo: El Epicentro de la Innovación y la Transformación Digital
- Docker Init
- Kubernetes para profesionales
- Agenda: OpenExpo Europe 2022 llega el 30 de junio en formato presencial
- Libro 'Manual de la Resilencia', de Alejandro Corletti, toda una referencia para la gestión de la seguridad en nuestros sistemas
- Mujeres hackers en ElevenPaths Radio
- Creando certificados X.509 caducados
- Generador de imágenes Docker para infosec