Algunas distribuciones LiveCD de seguridad

  • October 27, 2009
  • cybercaronte
  • security

    Desde una de nuestras web favoritas, Security by Default, nos ofrecen este listado de LiveCDs para auditorías de seguridad:

    <li><a href="http://remote-exploit.org/backtrack_download.html">BackTrack 4</a></li>
    <li><a href="http://www.nubuntu.org/">nUbuntu</a></li>
    <li><a href="http://samurai.inguardians.com/#">Samurai Web Testing Framework</a></li>
    <li><a href="http://www.networksecuritytoolkit.org/nst/index.html">Network Security Toolkit</a></li>
    <li><a href="http://www.owasp.org/index.php/Category:OWASP_Live_CD_Project">OWASP Live CD</a></li>
    <li><a href="http://wifiway.org/">WifiWay</a></li>
    <li><a href="http://www.wifislax.com/">WifiSlax</a></li>
    <li><a href="http://www.caine-live.net/">CAINE 0.5 - Forense</a></li>
    <li><a href="http://www.e-fense.com/products.php">Helix - Forense</a></li>
    <li><a href="http://pentestit.com/tag/frhack/">FRHACK</a></li>
    <li><a href="http://ophcrack.sourceforge.net/">Ophcrack</a></li>
    <li><a href="http://www.ussysadmin.com/operator/">Operator</a></li>
    <li><a href="http://www.phlak.org/modules/mydownloads/">PHLACK</a></li>

Salón del automóvil de Tokyo

  • October 26, 2009
  • cybercaronte
  • Haciendo "click" en la imagen tenéis la página web del Salón del automóvil de Tokyo. Aunque solo sean prototipos, los diseños son bastante curiosos.

    index_haed_mainimage (Small)

    En este mismo lugar, la marca japonesa Yamaha ha presentado hoy en el salón del automóvil de Tokyo un prototipo de moto eléctrica.motobatLi (Small)

    El scooter en cuestión está fabricado en aluminio ligero y obtiene su energía de una batería de Ion-Litio, la misma tecnología que emplean los teléfonos moviles. No es la primera ni la única, pero el diseño es muy interesante, a medio camino entre una moto y una bicicleta.

sc140, a ritmo de 140 bytes

  • October 26, 2009
  • tuxotron
  • nota_musical

    Un total de 22 canciones (suena más a tono de móvil que a otra cosa) podemos encontrar en este álbum llamado sc140. La particularidad del mismo, es que todas las pistas han sido creadas con 140 bytes de código. Muy curioso sin duda alguna. Aquí podéis ver el código fuente de cada pista y desde aquí te puedes descargar el álbum completo.