Nuevo postulado: "La gravedad es una ilusión"

  • September 22, 2010
  • okajey
  • gravedad-zero

    Según el doctor en física teórica de cuerdas Eric Verlinde, de 48 años y holandés de nacimiento "la gravedad no existe". Cualquiera pensaría que este hombre se ha pasado demasiado tiempo en el laboratorio y ha terminado medio loco pero su teoría no esta exenta de lógica, de hecho, tiene demasiada lógica. Es muy simple, la ciencia ha estado viendo y estudiando la gravedad de forma erronea. Según Verlinde la gravedad es solo una pequeña parte de una fuerza, universal y entrópica, mucho mayor. Esa fuerza es tan grande que afecta y esta afectada por todos y cada uno de los objetos que existen en el universo. Es la teoría del comportamiento colectivo universal: desde un megaplaneta a un átomo, todo está unido.

    El Dr. Verlinde postula que la fuerza que llamamos gravedad es simplemente un subproducto de la propensión de la naturaleza a máximizar el desorden. Un objeto moviéndose alrededor de otros objetos pequeños cambiaría el desorden que los rodea y la gravedad se haría sentir. Basado en esta idea de la teoría holográfica, él afirma que puede derivar la segunda ley de la mecánica de Newton. Además, su teoría sobre la física de la masa inercial presenta un nuevo enfoque al viejo concepto. Los astrónomos a menudo encuentran difícil explicar el movimiento gravitacional de los cuerpos celestes distantes y tienen que introducir conceptos extraños como el de “materia oscura” para ayudar a equilibrar las ecuaciones.

    Link malditaciencia

Crea tu propia distribución de Linux desde cero

  • September 22, 2010
  • tuxotron
  • lfs-logo

    Linux From Scratch (LFS) es un proyecto (un libro) que nos ayudará a dar los pasos necesarios para crear nuestra propia distribución de Linux.

    Yo aparte de la parte educativa, no le veo mucha gracia la verdad, a menos que seas una empresa con unos requisitos muy peculiares y necesites algo muy personalizado.

    En fin aquí queda la noticia para el que le interese.

    Te puedes descargar el libro desde aquí. Visto en unixmen.com

IBGStar: Medidor de glucosa conectable al IPhone

  • September 22, 2010
  • cybercaronte
  • Sanofi-Aventis, en colaboración con AGaMatrix, ha desarrollado un dispositivo para medir los niveles de glucosa y que, conectado al IPhone, permite gestionar toda la información necesaria en la vida diaria de una persona con diabetes: niveles de glucosa, cantidad de insulina, comida ingerida, ejercicio realizado,...

    El aparato que mide 56x24 mm, se acopla al IPhone (como puede verse en la imagen), consta, además, con la posibilidad de añadir alertas que avisan al paciente de posibles hipoglucemias o hiperglucemias.

    El IBGStar puede también desconectarse y funcionar de forma autónoma, lo cual está muy bien. No se conoce su disponibilidad y todavía no ha sido aprobado por las agencias gubernamentales de salud. Su precio aproximado sería de 80 US $.

    Todavía es pronto para conocer si realmente es un aparato útil o los inconvenientes que puede presentar. Pero me parece que podría ofrecer ciertas ventajas, especialmente para aquellas personas que sufren diabetes y deben ir apuntando los datos en cuadernos u hojas de cálculo.

    Visto en: engadget.com