Encontrado el lugar más antiguo construido por el hombre

Este lugar puede revolucionar toda la historia de la Humanidad e incluso la Religión, ya que algunos arqueólogos indican que aquí puede estar el origen de la historia del Jardín del Edén. El lugar se llama Gobelki Tepe y encuentra en Turquía. Lo que de momento se ha encontrado son piedras con forma "T",algunas estructuras y grabados en las piedras donde se muestran animales exóticos, de los cuales entre ellos el más recurrente es la serpiente.
Leer más

Philip José Farmer, ya está paseando por las orillas de "El Mundo del Río"

Philip José Farmer falleció ayer 25 de febrero a los 91 años. Ganó 3 veces el Premio Hugo siendo nominado 7 veces. Pero creo que todos lo recordaremos por la fantástica y estupenda novela “El Mundo del Río” (OJO, si no has leido el libro no pulses este enlace, simplemente corre y compra el libro, no te arrepentirás). Otra estrella más de la Ciencia Ficción que ya forma parte del Universo.
Leer más

¿Son las fotos de esta serpiente gigante reales?

Publicadas por el London’s Telegraph y tomadas en Borneo (río Baleh), muestran una serpiente gigante de aproximadamente 30 metros de longitud. Así a simple vista parecen un montaje pero no es tan fácil de demostrar, ya que la resolución que tienen es demasiado baja y no permiten su análisis completo. Lo curioso es que los nativos del lugar dicen que existe, hasta tiene nombre, Nabau. Fijaros que el origen de la noticia es la prestigiosa revista científica Scientific American.
Leer más

Jugando con imanes

Visto en: cre.ations.net
Leer más

Novedades en Firefox 3.1

En la Linux expo que se celebró en el sur de California (SCALE), el evangelista de Mozilla, Chirs Blizzard, hizo una presentación sobre algunas de las nuevas características que se incorporarán en la nueva versión de Firefox. Un parseador nativo de JSON (Javascript Object Notation) será incluido en el navegador. Ya que en las aplicaciones AJAX, se está haciendo más uso de esta tecnología que de otras como XML o el propio HTML.
Leer más

Drizzle

Drizzle es una base de datos ligera pensada para la Web y para la Nube. Esta siendo diseñada para aprovechar al máximo la concurrencia que ofrece la arquitectura multi-nucleo. El código base es una copia (fork) de MySQL. La meta es conseguir una base de datos: Fiable. Escalable. Diseño de fácil instalación y administración. Mas información en su wiki y en los grupos de discusión.
Leer más

Arnim Dahl, el hombre sin miedo

Arnim Dahl era un especialista de cine que aparte de trabajar en películas muy importantes (incluso con Kirk Douglas) se hizo famoso por la foto de arriba, al encaramarse a la barandilla del Empire State Building. Puedes saber más sobre él en: Yaestaellistoquetodolosabe Pero lo que no podéis perderos es este fantástico video grabado en los inicios de su carrera: Y después se habla de ciertos deportes urbanos como si fueran de ahora.
Leer más

El ático de Barren, el paraiso del programador

Vaya lugar de trabajo espectacular. Barren estaba cansado de viajar todo el tiempo y decidió crear su propio lugar de trabajo con su propio data center y todo. Un escritorio grande con seis monitores, una habitación con toda la electrónica de red, una biblioteca, etc … Barren es programador de sistemas distribuidos para data centers comerciales, programa en Unix, usa Mac y como podéis comprobar, trabaja en casa. Toda la información en su FAQ:
Leer más

Como crear y editar .htaccess

El fichero .htaccess (también conocido como Acceso Hipertexto), es un fichero de configuración de un servidor Web, que es usado para controlar el comportamiento, la seguridad y el rendimiento de un sitio web. Mientras que muchas maneras de las cuales puedes configurar un fichero .htaccess, los usos más comunes se pueden dividir en estos 5 apartados: Autorización y autentificación. Personalización de respuestas de error. Redirección. Simplificado de URLs. Rendimiento
Leer más

Mona Lisa en HTML

Aquí os dejo un video donde podéis ver la generación de la Mona Lisa en HTML usando notepad. No deja de ser curioso.
Leer más