Ver a través de las paredes usando redes wifi

Investigadores de la Universidad de Utath han conseguido detectar movimiento en una habitación basado en las variaciones de las señales WiFi. Con una precisión de un metro, han usado 34 nodos WiFi para llegar a este nivel de sensibilidad. Se basa en que la fuerza de la señal de cualquier punto de la red es la suma de todas las rutas de las ondas de radio que pueden llegar hasta el receptor.
Leer más

tweetMyMoney

Vantage Credit Union es una entidad bancaria a la que se le ha ocurrido la feliz idea de crear tweetMyMoney. ¿Y qué demonios es tweetMyMoney? Pues según lo definen en su propia web: Con tweetMyMonoey puedes consultar tu balance de cuenta, depósitos, retiros y cheques que han sido cobrados con simples comandos. Y también puedes hacer transferencias con tu cuenta. Todo disponible en Twitter las 24 horas del día! Y lo mejor de todo es que este servicio es gratuito!
Leer más

Antivirus gratuito de Microsoft, Security Essentials

Windows Microsoft ha lanzado un antivirus gratuito llamado Security Essentials. Aunque hay muchos otros antivirus gratuitos (yo recomiendo Avira), este tiene la ventaja de la integración del mismo con el entorno Windows, la transparencia de funcionamiento y la sencillez (sólo falta que sea efectivo). Microsoft comenta que está diseñado para funcionar de forma silenciosa en background y sin consumos exagerados de CPU o de memoria. Además ofrecen un sistema llamado Dynamic Signature Service, el cual se supone asegura al usuario de estar siempre actualizado con la última firma de definición de virus.
Leer más

Vulnerabilidad en la API de atentificación de Flickr

Como muchos otros servicios de la llamada web 2.0, Flickr también pone a disposición de los desarrolladores su API de programación, para que estos puedan integrar los servicios ofrecidos por esta web en sus aplicaciones. Para poder desarrollar y usar dicha API, el programador tiene que adquirir una clave generada por Flickr para poder autentificarse contra este servicio. Pues bien, en la web de netifera.com han publicado un artículo donde explican como saltarse este sistema de autentificación e incluso acceder a las cuentas de otros usuarios.
Leer más

TorProxy y Shadow

En muy pocas palabras, Tor es una red que te permite la navegación anónima por Internet. En la universidad de Cambridge, Connel Gauld, has escrito 2 aplicaciones (en lo que respecta a esta entrada) para Android. La primera llamada TorProxy que hace uso de la red Tor a través de OnionCoffe (cliente para usar la red Tor escrito en Java). Y la segunda llamada Shadow, que no es más que un navegador que usa TorProxy para navegar de forma anónima por la red desde nuestro dispositivo móvil.
Leer más

SecurityTubeCon

SecurityTube.net, sitio que alberga vídeos sobre seguridad, va a llevar a cabo la primera conferencia sobre seguridad totalmente online y gratis. La SecurityTubeCon, tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de Noviembre. ¿Cómo funciona todo esto? 1.- Si quieres dar una conferencia, debes enviar los detalles de la misma a la organización. 2.- La organización publicará lista de conferenciantes y sus charlas. 3.- Los asistentes deberás registrarse a las charlas que les interesen.
Leer más

(IN)Secure Magazine Nº22 disponible

Ya tenemos el número 22 de esta fantástica revista gratuita en PDF sobre seguridad. Este es el índice: <li><strong>Using real-time events to drive your network scans</strong></li> <li><strong>The Nmap project: Open source with style</strong></li> <li><strong>A look at geolocation, URL shortening and top Twitter threats</strong></li> <li><strong>Review: Data Locker</strong></li> <li><strong>Making clouds secure</strong></li> <li><strong>Top 5 myths about wireless protection</strong></li> <li><strong>Securing the foundation of IT systems</strong></li> <li><strong>Is your data recovery provider a data security problem?
Leer más

Herramienta para recuperar contraseñas almacenadas en Firefox

Imágen: LifeHacker Cuando nuestro navegador pregunta "¿Quieres que X recuerde esta contraseña?", puede ser una buena opción tanto para no tener que teclear la contraseña como para poder recuperarla en caso de olvidarla. Usando esta aplicación llamada firemaster podrás recuperar todas las claves almacenadas en nuestro navegador Firefox. En concreto puedes "recuperar" la contraseña llamada "master password" con la cual proteges todas las contraseñas almacenadas. Pues si pierdes o te olvidas de esta clave, aquí tienes firemaster para recuperarla.
Leer más

Apache comprometido

Según una nota en el blog the Apache, el host del famoso servidor web ha sido comprometido. Por lo visto, el intruso accedió través de una de las cuentas de backups hospedada en minotaur.apache.org, usando una llave SSH. El/los intrusos consiguieron subir algunos ficheros a www.apache.org incluso algunos CGI. Hasta ahora se cree que ningún usuario ha sido afectado, pero todavía siguen con la investigación. Más información en Netcraft y ZDNet.
Leer más

10 formas de destruir un disco duro

En Cyberhades ya hemos hablado alguna vez sobre destructoras de discos duros. En PC Pro, a raiz del post que publicaron sobre una destructora de discos duros casero y todo el revuelo de comentarios que se produjo en Slashdot sobre el tema. Ahora veo a través de Slashdot, que han vuelto a publicar otro artículo con las 10 formas de destruir un disco duro, basada en los comentarios que se desprendieron de dicho hilo en Slashdot.
Leer más