Cuidado con el SP1 de Vista ...

El SP1 de Vista ya está disponible para empresas, pero ojo con los fallos detectados. El autor de este post actualizará la lista, de momento puedes ver los siguientes: http://4sysops.com/archives/list-of-vista-sp1-problems-be-careful-with-service-pack-1/ www.
Leer más

Algo que todos los navegadores tendrían que tener

Nuestros amigos de Alt1040 han publicado esta entrada: http://alt1040.com/2008/02/algo-que-todos-los-navegadores-deberian-tener/ Y vaya si tienen razón …
Leer más

Utiliza la Wii como un Media Center sin modificar nada

Pues sí parece que hay una forma, y además funciona con la Wii con y sin modicar (siempre que puedas instalar la última versión de Opera). http://lifehacker.com/357869/use-your-wii-as-a-media-center Puedes ver documentos, reproducir música, video, e incluso ver la Televisón. NOTA: en la descarga puedes bajarlo en castellano. Para empezar descarga e instala Orb, en Windows. Luego tienes que crearte una cuenta en Orb si es la primera vez que lo has usado.
Leer más

Documentales gratuitos on line

En inglés, pero hay algunos en otros idiomas entre ellos en español. http://best.online.docus.googlepages.com/ Genial.
Leer más

El teclado "Dvorak"

El famoso teclado “QWERTY” no es la única opción, es más, no es la mejor. Según muchos estudios y opiniones de expertos, el mejor teclado sería el DVORAK: Para más información: http://djelibeibi.unex.es/dvorak/ http://es.wikipedia.org/wiki/Teclado_Dvorak http://www.lifehack.org/articles/technology/increase-productivity-and-relieve-pain-with-the-dvorak-simplified-keyboard.html Y como curiosidad, este video que he visto en YouTube sobre una comparativa de los beneficios de usar Dvorak frente a Qwerty (… madre mia como teclean …), un poco viejo eso si … Y si te atreves, aquí te explican como configurarlo en Linux Ubuntu (luego sólo tienes que cambiar las teclas de sitio)
Leer más

Vamos a montar un PDC (Controlador Primario de Dominio) en cinco minutos con Linux

... sólo para demostrar lo fácil que resulta instalar un controlador de dominio (básico) en Linux. PDC Voy a describirlo directamente al grano, necesitas un nivel mínimo de Linux para hacer esto, existen miles de "How To" en Internet que lo explican, simplemente he resumido los comandos mínimos para realizarlo. Primero tenemos que tener instalado SAMBA en nuestra ditribución favorita de Linux. Y por supuesto una LAN con los equipos tanto cliente como servidor Linux dentro del mismo rango IP.
Leer más

Csound y otras formas de hacer música para hackers

El otro dia escuché (con mucho retraso) el fantástico podcasts llamado "Soliloquios" de F.J. Romero (actualmente la web está en construcción espero que la abra pronto) y este en concreto trataba sobre música hecha por ordenador, pero hecha de verdad, como por ejemplo este CSound, un lenguaje de programación basado en "C" para programar sonidos y música. Aquí tienes un enlace a este podcast: http://www.fjromero.com/?p=315 Te aconsejo que lo escuches porque está genial y te abrirá un mundo si no lo conocías fascinante sobre la música llevado al punto más extremo geek ;) y experimental.
Leer más

Nueva WEB 3.0... mejora??

Como viene siendo habitual, la tecnología avanza…. y todo lo que le rodea se va actualizando. Este es el caso de la propia Internet, el problema quizás sea definir si supone ventajas o si añade problemas, como el de la privacidad. Hace ya mucho tiempo (tiempo tecnológico), Google presento un proyecto para usar lineas de fibra óptica y WIMAX para hacer posible que todos los ciudadanos (de algunas ciudades de EE.
Leer más

10 trucos y herramientas para BitTorrent

Visto en: http://lifehacker.com/350405/top-10-bittorrent-tools-and-tricks/ Voy a resumirlo y a traducir lo que pueda, es muy interesante: Supongo que todos sabemos que es el famoso BitTorrent así que vamos a saber un poco sobre como controlarlos y optimizarlos: 10. Usa Bittorrent para enviar ficheros: todos descargamos desde Bittorrent pero podemos sacarle partido para enviar nuestros ficheros casi sin limitación de tamaño a quien quieras y donde quieras (esto no es lo mismo que compartirlos).
Leer más

Comandos "about" de FireFox

Si utilizas estos comandos en la ventana donde escribes la URL o la página web en el Firefox, obtendras lo siguiente: about: Te muestra información general sobre la versión. about:mozilla Es un huevo de pascua ... about:blank Muestra una página web en blanco. about:config Muestra la configuración del Firefox about:cache Muestra la información de la caché e incluso puedes hacer click sobre los links y abrirlos. about:credits Muestra el equipo de desarrolladores.
Leer más