Comunidad de videos hacker, modding y underground

En esta dirección: www.veryangrytoad.com Sitio UNDERGROUND de calidad (ojo, siempre alerta en este tipo de portales), con videos sobre hacking, hardware hacking, troyanos, exploits, vamos de todo … lo original es que son videos explicando paso a paso cada cosa. El único problema es que para ver los videos tienes que registrarte (creo que la primera vez no te lo pide).
Leer más

Funcionamiento de los data center de Google, una aproximación

Google data center, circa 2000. Atentos al ventilador en el suelo XD. (Credit: Stephen Shankland-CNET News.com/Jeff Dean-Google) Excelente artículo visto en: http://news.cnet.com/8301-10784_3-9955184-7.html?tag=nefd.lede Vamos a ver por encima de qué trata exactamente (los data center de Google son de los más secretos del mundo y de los que menos sabemos): Es una entrevista a Jeff Dean de Google, donde al final desmitifica un poco el tema de los data center. Al final concluye (con un toque sarcástico) que usan lo de siempre, servidores normales, procesadores, discos duros, etc … Google no revela cuando servidores tiene, pero se estiman cientos incluso miles, lo que si ha revelado es que Google tiene 36 data centers alrededor del mundo, con 150 racks por center, eso sale 200.
Leer más

Herramienta para registrar librerías (DLL, OCX, etc ...)

Actualmente siempre lo había hecho de la siguiente manera: Regsvr32 [/u] [/s] fichero (/u para “desregistrarla” /s para hacerlo sin mensajes, modo silencioso) Pero he visto en 4sysops: http://4sysops.com/archives/emsa-register-dll-tool-register-programs-with-a-gui/ Una aplicación llamada EMSA Register DLL Tool Algunas ventajas, interfaz gráfico, algunas herramientas extras como por ejemplo comparar ActiveX, free, y funciona bajo Windows XP y Windows Vista. Una aplicación más para la colección de herramientas para el administrador Windows.
Leer más

Seguimos con los discos usb, 10 trucos desde LifeHacker

Interesante artículo, muy recomendable para ampliar nuestro vistazo a los dicos usb, visto en: http://lifehacker.com/software/lifehacker-top-10/lh-top-10-usb-thumb-drive-tricks-255738.php 1 ) Hazlo “bootable” (con arranque) 2 ) Encríptalo 3 ) Hazlo reproductor portable MP3 4 ) Acelera o bloquea tu Windows Vista 5 ) Nunca lo olvides 6 ) Lanza rápidamente tu entorno de trabajo 7 ) Monta un kit de reparación de emergencias 8 ) Pon el Democrakey “computer condom” ;) o sea, lo que hablamos en el anterior post “PortableApps”
Leer más

Portable Apps, colección de aplicaciones en tu disco usb

www.portableapps.com Además de tener tu flamante disco usb de 4Gb o más para almacenar datos, puedes instalar también esta fantástica suite de aplicaciones totalmente Open Source en el mismo (es un lanzador de aplicaciones directamente desde el usb) . Cuando introduzcas tu disco usb en cualquier ordenador, tendrás además de tus datos personales, una serie de aplicaciones que se ejecutarán desde el disco sin tocar para nada el ordenador anfitrión. Perfecto para cuando estás de viaje o no llevas tu ordenador personal.
Leer más

Samsung anuncia un disco de 256 Gb SSD realmente rápido

Visto en: http://www.engadget.com/2008/05/25/samsung-announces-crazy-fast-256gb-ssd-our-knees-buckle/ La unidad MLC-flash SATA II tiene una velocidad de 200 Mb/s en lectura y 160 Mb/s en escritura secuencial ( alucinante). Disponible en Septiembre en una versión de 1,8 pulgadas. Está ocurriendo una revolución total en los discos "duros" con esta tecnología de Unidades de Estado Sólido (SSD) que sustituyen al famoso plato giratorio y los motores, con lo cual obtenemos mayor rapidez, menor consumo y menos errores al no tener componentes mecánicos:
Leer más

Cómo solucionar el problema de ver videos embebidos en Firefox

Visto en: http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/77258#comment-210880 Si tienes este problema con tu navegador Firefox (cómo por ejemplo yo mismo los he tenido), puedes hacer lo siguiente para solucionarlo (en Linux): En Sistema, Administración, Gestor de Paquetes Synaptic Busca “ubufox” y con el botón derecho selecciona “Marcar para desinstalar” lo mismo con “gnash” y “flash .. " (el que veas que empieza por flash) Una vez desinstalado, en la página de youtube te dirá que tienes que instalar un componente flash para verlos.
Leer más

Cómo saber si tu ISP bloquea tráfico BitTorrent

La aplicacion Glasnost simula descargas BitTorrent en el ordenador para determinar de una vez por todas si tu ISP está bloqueando este tipo de tráfico. ¿Cómo funciona? pues midiendo la diferencia entre tus descargas regulares habituales y la velocidad de descarga BitTorrent, probándolo en diferentes puertos. Visto en: http://lifehacker.com/388097/determine-if-your-isp-is-throttling-your-bittorrent-traffic ¿Y cómo lo evitamos? … eso es otra historia: http://lifehacker.com/software/bittorrent/stop-your-isp-from-throttling-bittorrent-speeds-295995.php
Leer más

Editor "vi" online y una lista de los mejores editores de texto

Pues sí, para aquellos que no podáis vivir sin escribir en "vi" (cómo nuestro amigo DuenD), este enlace con una aplicación llamada jsvi bastante chula, un editor "online" como vi: http://lifehacker.com/388440/jsvi-is-an-online-vi-editor En el artículo también se menciona este enlace: http://lifehacker.com/385929/best-text-editors Donde aparecen una lista de los mejores editores de texto (gratuitos y alguno shareware) para cualquier propósito (programación, organización, documentos, etc …): Notepad++ (Windows) (gratuito) Emacs (Todas las plataformas) (gratuito)
Leer más

Cómo construir tu propio robot en 2 horas

http://letsmakerobots.com/node/17 Lección paso a paso para construir este robot: Prueba los enlaces que aparecen dentro de la página, son también muy interesantes. Ya no tienes excusa para tener un robot en casa … ;)
Leer más