Bespin

Bespin es un proyecto de Mozilla Labs cuya idea es crear un editor de programación extensible y abierto. Dicho editor está desarrollado sobre la web, es decir, lo único que necesitas es un navegador. Es un proyecto en versión alfa, con lo cual tiene mucho camino por delante, pero viendo el vídeo introductorio, parece un proyecto muy prometedor. Algunas de las características de esta versión son: • Características básica de edición como resaltado de sintaxis (en este momento sólo para HTML, CSS y Javascript).
Leer más

LogDigger

Si eres programador Java y desarrollas sobre Firefox, esta extensión te puede interesar. LogDigger es una extensión para Firefox y Firebug que recoje los mensajes de log de Log4j de peticiones de URL y los escribe en la consola de salida de Firebug. LogDigger es gratis, tanto para uso personal como profesional.
Leer más

Libros de programación gratuitos (más)

Ya hemos publicado en CyberHades algún post con enlaces a libros gratuitos, pero este hilo que he encontrado en la fantástica StackOverflow es realmente espectacular. La pregunta del foro es: What are some good free programming books? Y esta es la primera entrada (os hago un copia y pega para tenerlo guardadito en nuestro blog porque es realmente alucinante) pero no os perdáis todos los post de otros usuarios, cada uno puede tener un enlace a otro fantástico libro gratuito:
Leer más

Curso de diseño con Blender 3D

Si te interesa aprender un poco de diseño 3D con Blender, en este enlace puedes encontrar un curso lleno de información y de videos que te irán guiando a través del mismo.
Leer más

Un chico de 9 años crea una aplicación para iPhone con 4.000 descargas

Pues sí, el angelito se llama Lim Ding Wen que empezó con 2 años a usar un ordenador, a los 7 empezó a programar y a los 9 años conoce al menos 6 lenguajes de programación diferentes. La aplicación se llama Doodle Kids y te permite dibujar con los dedos en el iPhone (por cierto, hizo la aplicación porque a su hermana le gusta mucho dibujar). Está hecha en Pascal y ha tenido 4.
Leer más

Backtrack 4 Beta

Ayer salió a la luz la nueva versión, de la que es posiblemente la mejor distribución basada en Linux orientada a la seguridad. Mas información aquí
Leer más

Añadiendo funcionalidad a Gedit

Gedit es el editor texto por defecto de Gnome en la mayoría de las distribuciones de Linux. Por defecto, implementa las funciones básicas de un editor de texto, pero a través de su sistema de plugins lo podemos convertir en un poderoso editor. Por defecto Gedit incorpora los siguientes plugins: • Change case: cambia una selección de texto a mayúsculas o minúsculas. • Document statistics: te da información sobre un documento.
Leer más

Documentales de ciencia

Si te gusta la ciencia y además te aburre la televisión que tenemos hoy en día, en docuciencia te ofrecen una serie de documentales de ciencia en castellano. Algún documental está en inglés, pero con substítulos.
Leer más

Shakespeare

Curioso link con el que me encontré el otro día, donde proporcionan todas la obras de Shakespeare en formato XML. A mi siempre me resulta muy interesante encontrar cualquier tipo de información en formato eléctronico, especialmente, como en este caso, un formato estándar. ¿Quién sabe si algún día necesitas añadir algo de Shakespeare en tu web o aplicación?
Leer más

Jugando con los PDF

En la fantástica web: S21sec Blog hay unos artículos donde se explica cómo un PDF puede hacer varias cosas más de las que pensamos, entre ellas por ejemplo, ejecutar otra aplicación desde el mismo fichero. Si quieres saber más sobre el formato, visita este enlace de Adobe. Estos son los artículos: Introducción al Portable Document Format My Hello World PDF Acciones en el PDF Ejecución de aplicaciones desde un PDF
Leer más