PHP para Android

PFA o PHP For Android nos proporciona la posibilidad de programar en PHP sobre nuestro dispositivo Android. Éste se apoya en SL4A (Script Layer for Android) del que en su día hablamos aquí y por lo tanto necesitas tenerlo instalado. Aquí una introducción Y aquí un vídeo donde podemos ver el proceso de instalación PHPforAndroid.apk HOWTO install and test from irontec on Vimeo. Y una vez hayas escrito to aplicación, sólo tienes que empaquetarla.
Leer más

Pentesting en aplicaciones GWT

GWT o Google Web Toolkit es un framework para el desarrollo de aplicaciones RIA a partir de aplicaciones escritas en java propiedad de, como su nombre indica, Google. GWT-Penetration-Testing-Toolset es un conjunto de scripts escritos en python especialmente orientados a testear la seguridad de aplicaciones GWT. Ahora mismo se compone de 3 scripts: gwtenum - capaz de sacar información del GWT-RPC y de los ficheros xxx.cache.html. gwtfuzzer - este inyecta basura a las peticiones html cambiando la entrada de usuario.
Leer más

Rompiendo generadores de números aleatorios basados en LFSR, por vierito5

Nuestro amigo vierito5 se ha currado este espectacular post (en inglés), donde nos explica de una forma práctica e instructiva cómo romper generadores de números aleatorios (PRNG) basados en LFSR (registro de desplazamiento con retroalimentación lineal). Yo aún lo estoy releyendo, no es fácil de asimilar en una única pasada ;) Toda la culpa de este post la tiene el crypto03 del fantástico wargame organizado por Security By Default y que ganaron Intr3pids (y que por cierto estamos esperando un tutorial con las soluciones para aprender un poco más).
Leer más

Preparando un entorno para crear aplicaciones Android en Ubuntu

En HowToForge vía Barrapunto hemos visto esta entrada donde se explica paso a paso cómo crear un entorno de programación bajo Linux (Ubuntu) para crear aplicaciones Android usando Eclipse, Android SDK y PhoneGap. No os lo perdáis.
Leer más

Programando un Analizador de Frecuencias para Windows

Windows Genial programa en C++ , código fuente y además un tutorial explicando cómo funciona la física del sonido (eso sí, todo en inglés) totalmente freeware. Desde el micrófono, cualquier melodia o sonido puede ser analizado con este programa en tiempo real usando como base la Transformada de Fourier. Puedes analizar tu voz (ideal para crear algún programa de reconocimiento de voz) y dividirla en diferentes partes según su frecuencia para luego observar los parámetros del habla de diferentes personas, las vocales y el sonido de las sílabas.
Leer más

How to Code, lecciones desde LifeHacker para aprender a programar

Curso express (en inglés) para programar usando JavaScript como modelo para poder escribir el código con cualquier editor de texto y luego ver fácilmente el resultado en un navegador. JavaScript es un lenguaje tipo ECMA, lo que hace más fácil comprender otros lenguajes similares como ActionScript y también puede ser una buena base para luego lidiar con lenguajes orientados a objetos. Este curso está compuesto por 4 partes y un epílogo.
Leer más

Clever Algorithms

Clever Algorithms es otro libro gratuito que te puedes descargar desde aquí, leer desde el navegador o también, como de costumbre, puedes comprar su versión impresa. El libro trata sobre el desarrollo de algoritmos sobre Inteligencia Artificial. Concretamente reúne un total de 45. Todos ellos escritos en Ruby. Aquí tenéis la tabla de contenido: Background Introduction: What is AI, Problem Domains, Unconventional Optimization, Book Organization, How to Read this Book, Further Reading Algorithms Stochastic Algorithms: Random Search, Adaptive Random Search, Stochastic Hill Climbing, Iterated Local Search, Guided Local Search, Variable Neighborhood Search, Greedy Randomized Adaptive Search, Scatter Search, Tabu Search, Reactive Tabu Search.
Leer más

Programming Android

Programming Android es un libro sobre programación para Android que podemos encontrar en la web de O'reilly. Este libro que no está terminado todavía, está siendo desarrollado usando Open Feedback Publishing System (OFPS). Un sistema de pruebas de esta editorial, que intenta cubrir el vacío entre la publicación privada (libros) y la pública (blogs, etc). Como verás en cada párrafo del libro, hay al lado un enlace desde el cual puedes comentar dicho párrafo, como errores, mejoras o simple comentarios sobre dicho párrafo.
Leer más

DaboBlog, un nuevo podcast para nuestra colección

Buscando podcasts en castellano al nivel de nuestro querido y añorado "El Geek Errante", hemos encontrado este creado por Dabo (David Hernández) que ha sido todo un agradable descubrimiento. No apto para principiantes y eso sí con total devoción casi diría que religiosa ;) a Debian, nos ofrece en cada episodio temas relacionados con el Software Libre, Linux y también un apartado para Apple llamado "Manzanas traigo". Este es el enlace del blog donde puedes descargar los podcasts.
Leer más

La tabla periódica de Google

Google ha agrupado en forma de tabla periódica todas las APIs y productos para desarrolladores. Una idea genial. Sólo tienes que abrir este enlace y hacer click sobre el "elemento" de dicha tabla que te interese. Very neat!
Leer más