Tutorial: como programar un juego tipo "breakout" en HTML5

(haz click para jugar) Completo tutorial en inglés donde te explica paso a paso como crear un juego tipo Breakout (ladrillos), aquí tienes el enlace del juego final para probarlo. Es bastante sencillo pero es interesante para estudiarlo y aprender un poco más sobre la creación de programas en HTML5. Parte 1: Introducción a Canvas. Parte 2: Animación y entrada del teclado. Parte 3: Colisiones, puntuación y sonido. Autor, Aditya Ravi Shankar.
Leer más

Open Security Training, material de clases sobre seguridad informática

(Ruta a seguir en los tutoriales para clases sobre aprendizaje de "Exploits") Todo el material en Open Security Training es licencia CreativeCommons y está orientado sobre todo a instructores en temas de seguridad informática. Pero claro, también te sirven para aprender tu mismo. En el apartado “Training”, puedes encontrar este material: Beginner Classes: Introductory Intel x86: Architecture, Assembly, Applications, & Alliteration The Life of Binaries Introduction to Network Forensics CTF Forensics Intermediate Classes: Intermediate Intel x86: Architecture, Assembly, Applications, & Alliteration Introduction to Software Exploits Advanced Classes: Rootkits: What they are, and how to find them Introduction to Reverse Engineering Software No dudes en ver cada uno de ellos porque la información que contiene es realmente espectacular.
Leer más

Libro "Linux Device Drivers" 3a edición, disponible online y en PDF (Creative Commons)

En concreto bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.0 license. Genial libro sobre programación de drivers para dispositivos en Linux. Es la tercera edición y soporta hasta la versión 2.6.10 del Kernel (aunque realmente si estás desarrollando un driver, esta versión estable es más que suficiente). Y más allá de programar controladores, este libro nos ofrece profundizar en las entrañas del Kernel de Linux y comprender mejor todo su funcionamiento. (Copio directamente los diferentes apartados del índice, puedes descargarlo pulsando en el enlace PDF) Title page PDF Copyright and credits PDF Table of Contents PDF Preface PDF Chapter 1: An Introduction to Device Drivers PDF Chapter 2: Building and Running Modules PDF Chapter 3: Char Drivers PDF Chapter 4: Debugging Techniques PDF Chapter 5: Concurrency and Race Conditions PDF Chapter 6: Advanced Char Driver Operations PDF Chapter 7: Time, Delays, and Deferred Work PDF Chapter 8: Allocating Memory PDF Chapter 9: Communicating with Hardware PDF Chapter 10: Interrupt Handling PDF Chapter 11: Data Types in the Kernel PDF Chapter 12: PCI Drivers PDF Chapter 13: USB Drivers PDF Chapter 14: The Linux Device Model PDF Chapter 15: Memory Mapping and DMA PDF Chapter 16: Block Drivers PDF Chapter 17: Network Drivers PDF Chapter 18: TTY Drivers PDF Index PDF   Visto en LWN.
Leer más

Usando Wolfram Alpha como asistente personal

En concreto, usando Asterisk y combinándolo con esta API que usa Google Translator (incluye idioma español), puedes llamar por teléfono y preguntar lo que quieras y luego enviar los resultados o las órdenes, en formato texto a Internet o lo que quieras (incluso programar algún script para que haga algo). Para conseguir esto, necesitas una cuenta de Wolfram Alpha y un sistema de voz Asterisk implementado. Es un poco complejo pero poder llamar por teléfono, dar una orden y luego ver la salida para hacer cualquier tarea, merece la pena probarlo.
Leer más

Buscando a Wally usando Mathematica

En la fantástica web de CódigoGeek, hemos visto esta entrada donde hablan de cómo encontrar a Wally usando un programa realizado para el conocido Mathematica de Wolfram. Todo empieza en StackOverflow, y luego en el blog matemáticos Gaussianos aparece el siguiente código como una posible solución (el lenguaje usado por Mathematica es propio, aquí tienes un manual pdf para aprender a programar en Mathematica):   waldo = Import["http://www.findwaldo.com/fankit/graphics/IntlManOfLiterature /Scenes/DepartmentStore.jpg"]; red = Fold[ImageSubtract, #[[1]], Rest[#]] &@ColorSeparate[waldo];
Leer más

Juego creado íntegramente en CSS

Este sencillo juego que puedes ver aquí, está creado íntegramente en CSS (no hay javascript). Puedes echarle un vistazo al código (enlace al código con Chrome) y verás que es cierto. Podríamos catalogar este programa de programación CSS extrema, ya que el sistema de funcionamiento es bastante ingenioso. Por ejemplo, las imágenes utilizadas para los elementos gráficos, están incorporadas en formato png y codificados en base64. Un código fuente muy interesante para echarle un vistazo y aprender un poco más sobre CSS.
Leer más

Uno a la semana

Aunque el título parezca sacado del prospecto de una medicina u otra cosa (mal pensado, a alguno ya le gustaría :) ) no lo es. Lo que os quería comentar es sobre este proyecto llamado code52, cuya idea o meta es la de realizar un proyecto (de programación) a la semana durante el transcurso del año, de ahí su nombre code52, 52 semanas del año. Ya han terminado el primer proyecto llamado MarkPad y ahora están con el segundo, Jibbr.
Leer más

Revista gratuita, Indie Games Developer

Acaba de aparecer el número 1 de esta revista Indie Games Developer que tiene muy buena pinta. Está orientada a programadores de juegos, artistas gráficos, músicos, etc. En definitiva, a todo aquel que esté interesado en desarrollar juegos de forma independiente. Contiene tutoriales y herramientas, además de comentar las últimas novedades en juegos "Indie". Ya está en nuestra lista de revista a consultar. Puedes verla online desde aquí (requiere Flash).
Leer más

MSDN Magazine, consulta la revista de Microsoft online

Si eres desarrollador de programas en Windows, ya conocerás esta magnífica publicación de Microsoft mensual llamada MSDN Magazine. Está orientada a programadores de todas las plataformas creadas por Microsoft y disponible online (con todos los artículos completos). El número actual, enero de 2012, aparecen varios interesantes artículos como: Windows Phone: Your first Windows Phone Application Building HTML5 Applications: Using HTML5 Canvas for Data Visualization ASP.NET Security: Securing Your ASP.NET Applications Screen-Based Input: Customized On-Screen Keyboards with the .
Leer más

Libros técnicos para los que recibieron carbón el día de reyes... y para los que no

Si los reyes te trajeron carbón, aquí te dejamos unos libritos para que te entretengas ;) CSS & CSS3 Crash Course HTML5 Crash Course: Learn HTML5 in 20 Easy Lessons Software security in agile product management Git in the trenches The Art of Unix Programming Data Structures and Algorithms with Object-Oriented Design Patterns in: Java C++ C# Python Ruby Lua Perl PHP Using GNU's GDB Debugger - Cached copy
Leer más