Disección a una HP Color LaserJet 2600n para reutilizar sus componentes

Alucinado me he quedado al ver esta espectacular disección a esta fantástica impresora láser color que vale menos de 250€ en el mercado. http://www.evilmadscientist.com/article.php/laserjet Datos de la impresora: hp Color Laserjet 2600n En la introducción comentan que por el precio que tiene, los componentes que pueden sacar son espectaculares como por ejemplo, lásers, elementos alto voltaje, motores, engranajes etc … El objetivo final es desmontarla para poder usar los componentes para otros proyectos.
Leer más

Superordenador con tarjetas gráficas NVIDIA

Pues sí, como comentan en el enlace original: http://teleobjetivo.org/blog/superordenador-con-tarjetas-graficas.html http://fastra.ua.ac.be/en/index.html Nada de ordenador como una habitación, no no, una cajita su fuente Thermaltake y se acabó ;) , comentan que como la potencia equivalente a 300 procesadores Intel Core Duo a 2,4Ghz, cosa que no estoy de acuerdo (si entras en el segundo enlace lo explica mejor). Sí que tiene una potencia espectacular pero ni de asomo a ese nivel.
Leer más

Impresoras 3D

Esto no es nuevo, de hecho estuvimos viendo una NOP, DuenD y yo (ah y nuestro inseparable devorador de menus SIMO Eugene) en el SIMO ‘07 y nos quedamos bastante impresionados por la calidad del producto resultante (y la definición de detalles). Os paso este video de youtube donde aparece la impresora que vimos en el SIMO sacando algunos ejemplos: CONTEX Z450 3D printer Las posibilidades son infinitas … a ver a ver, colección de mis figuras de Nintendo, naves espaciales de Star Wars, etc … ;)
Leer más

Samsung anuncia un disco de 256 Gb SSD realmente rápido

Visto en: http://www.engadget.com/2008/05/25/samsung-announces-crazy-fast-256gb-ssd-our-knees-buckle/ La unidad MLC-flash SATA II tiene una velocidad de 200 Mb/s en lectura y 160 Mb/s en escritura secuencial ( alucinante). Disponible en Septiembre en una versión de 1,8 pulgadas. Está ocurriendo una revolución total en los discos "duros" con esta tecnología de Unidades de Estado Sólido (SSD) que sustituyen al famoso plato giratorio y los motores, con lo cual obtenemos mayor rapidez, menor consumo y menos errores al no tener componentes mecánicos:
Leer más

La tarjeta gráfica de hardware y código abierto, OGD1

Visto en: http://barrapunto.com/articles/08/05/23/2044214.shtml http://www.abadiadigital.com/noticia3108.html Tarjeta con código libre y hardware libre, estas son las características: Nombre del proyecto OGD1, FPGA Xilinx Spartan-3 XC3S4000, 256 MB de DDR400, 2 DVI, salida S-Video y un conector PCI-X de 64 bits. Empieza el juego ;) PD: Actualización, precio 1.500 doláres y ya está agotada.
Leer más

Datos recuperados de un disco duro del "Columbia"

Todos recordamos la tragedia del transbordador espacial "Columbia", pues ahora se han recuperado 400Mb en un disco que apareció entre los escombros del aparato. Gracias a él se han podido completar unos experimentos de física realizados durante la misión espacial. Se ha recuperado el 99% del contenido del disco. Como lo denominan en el enlace original, "la recuperación de datos más fantástica realizada nunca", fijáos en estado del disco: Enlace original:
Leer más

Cómo construir tu propio robot en 2 horas

http://letsmakerobots.com/node/17 Lección paso a paso para construir este robot: Prueba los enlaces que aparecen dentro de la página, son también muy interesantes. Ya no tienes excusa para tener un robot en casa … ;)
Leer más

Los gadgets raros más buscados entre los geeks (según Wired)

Bonita colección para cualquiera de nosotros, pero algunos de los objetos son imposibles de obtener por su precio: http://www.wired.com/gadgets/miscellaneous/multimedia/2008/05/gallery_rare_gadgets Vamos a ver la lista de estos 10 objetos tan codiciados: 1) La máquina calculadora de bolsillo mecánica más pequeña: diseñada por un prisionero austriaco duranta la segunda guerra mundial, este objeto parece la calculadora mecánica más pura y pequeña de la Tierra. Hecha de más de 700 piezas de metal, casi todos los cálculos son posibles de realizar.
Leer más

Video de la máquina diferencial de Babbage funcionando

Para saber más sobre esta maravilla de la técnica creada por el padre la informática: http://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Babbage http://blog.wired.com/gadgets/2008/05/exclusive-video.html http://www.microsiervos.com/archivo/ordenadores/maquina-diferencia-babbage-en-accion.html Babbage completó los planos en 1849, pero con sus más de 8.000 partes diferentes no fue posible construirla en su época. Pero ahora, entre el Museo de Historia de la Computación de California y como no, con la ayuda generosa de un mecenas de Microsoft, Nathan Myhrvold, la máquina de Babbage se ha podido completar y comprobar que efectivamente, funciona.
Leer más

MagnaVox Odissey vs PS3

Visto en: http://www.pixelydixel.com/2008/04/magnavox-odyssey.html Echa un vistazo a este magnífico blog si quieres saber más sobre la consola. Este es el trailer original de la MagnaVox Odissey: Y este sobre la PS3: ¿Cómo serán las siguientes?
Leer más