10 proyectos geek con material de IKEA

En este post se resúmen algunos proyectos fabricados con material barato comprado en las tiendas IKEA. Aquí se resúmen 10 de los mejores procedentes del blog: Ikea Hacker Blog Entre ellos prodrás encontrar cómo hacer un rack de servidores con unos armarios baratos, una base de cargar para todos nuestros aparatos, usar una puerta como mesa de escritorio … etc. Mejor que le écheis un vistazo aquí: LifeHacker 10 Ikea mods
Leer más

Trumpet Hero

Los amigos de Make han realizado un mod espectacular para convertir una guitarra de Guitar Hero en una Trumpet Hero. Puedes ver más fotos en: http://www.flickr.com/photos/evilsigntist/3368614600/ Visto en: Make
Leer más

Usando el nunchaku y el mando classic de la Wii en la PS3

Pedazo de proyecto para poder usar el mando clásico de la Wii y el nunchaku en la PS3. Además utiliza el Arduino que nuestro amigo discovery nos está enseñando a utilizar. Aún está en desarrollo pero es un buen comienzo. Podéis ver los esquemas y el código fuente en: SlotCover Visto en: HackADay
Leer más

Arduino: PONG en la TV

Usando la placa Arduino hay quien ha hecho un juego de PONG para jugar directamente en la Tele. INCREIBLE. Descripcion, Codigo Fuente y Esquema. Visto en: Arduino.cc
Leer más

Nuevo Arduino MEGA

Inminente incorporación de una nueva placa a la familia Arduino: Arduino MEGA. Incluye mucha mas memoria, mas pines, etc.. pero siendo compatible con la anterior versión Duemilanove (Conserva los pines en la misma posición, lo que hace compatibles las placas Shield disponibles hasta el momento). Muy interesante la ampliación a 4 puertos serie, ahora podremos conectar al mismo tiempo varios dispositivos que funcionen mediante un puerto série, como un GPS o un controlador Ethernet.
Leer más

DIY Laptop V2, el portátil casero

Como se indica en el post original "reinventando la rueda", pero está bastante chulo y es un buen proyecto geek (todo seguro que hemos pensado en hacer nuestro propio ordenador). El objetivo del creador es poder fabricar con microcontroladores un PC parecido a los de los 80. Totalmente casero, desde el hard hasta el soft (programado también), estas son sus características: Almacenamiento: 256 kb, usando 4 EEPROM 24FC512 RAM: 16kb CPU: Picaxe 28X-1 Controlador E/S: otro Picaxe 28X-1 sirve como controlador de entrada y salida para la CPU.
Leer más

Retrocomputer 4: Amstrad

En vez de escribir sobre el fantástico Amstrad , mejor que echéis un vistazo a este número especial de: Revista de Usuarios de Amstrad Podrás encontrar un fantástico artículo sobre la historia del Amstrad. Visto en: Z80RetroHard
Leer más

Arduino: Servos de Rotación Continua

duemilanove

Extisten diferentes opciones para el desplazamiento de robots: Motores Paso a Paso, Motores DC, Servos de Rotación Contínua…

En nuestro caso hemos utilizado los Servos de Rotación Contínua dado que poseen su propia circuitería y permiten ser utilizado directamente con cualquier microcontrolador por PWM sin necesidad de componentes externos.


Leer más

Arduino: Sensor de Proximidad por Ultrasonidos

Siguiendo con la serie práctica sobre Arduino, veremos en este post como usar un Sensor de Proximidad por Ultrasonidos. En nuestro caso hemos usado el modelo LV-EZ3 de la marca Maxbotix. Hoja Técnica.

Éste sensor por ultrasonidos proporciona una forma muy cómoda y fácil de localizar obstáculos con una distancia de hasta 6,45 metros de distancia (y con un mínimo de 15 cm, por debajo de ese valor marca la distancia como 15 cm). Su interfaz es sencilla y posee distintas formas de recuperar los valores, por puerto série RS-232, Valor analógico o PWM.


Leer más

Destripan el nuevo iPod shuffle

Los de ifixit han destripado el nuevo ipod shuffle, y han comprobado que el contenido interno pesa apenas un 10% más que un simple papel, INCREIBLE. Visto en: Engadget
Leer más