Parece que hemos encontrado lo que veníamos a buscar ... en Marte

Estamos muy cerca de uno de los descubrimientos científicos más grandes de la historia. SondasEspaciales La sonda Phoenix ha caido en mejor lugar posible, en esta imágen, puedes ver HIELO debajo de la nave. Perfecto para el brazo robot que pronto se desplegará. De paso, los propulsores de la nave han despejado algunas capas de sustrato, con lo cual la profundidad de análisis del brazo será mayor. De momento, todo marcha bien (y que dure).
Leer más

Album de Flickr, Islandia (paisajes)

Bueno tenía mi cuenta de Flickr bastante abandonada, así que ahora la usaré siempre para postear fotos del blog y evitar el hotlink (perdón por los que he puesto). De momento, más fotos sobre nuestro viaje a Islandia, espero que os guste. He creado en la barra de la derecha una entrada directa al álbum, también puedes usar este enlace: http://www.flickr.com/photos/25379671@N02/sets/72157605348947070/ Ya iré creando otros álbunes.
Leer más

Funcionamiento de los data center de Google, una aproximación

Google data center, circa 2000. Atentos al ventilador en el suelo XD. (Credit: Stephen Shankland-CNET News.com/Jeff Dean-Google) Excelente artículo visto en: http://news.cnet.com/8301-10784_3-9955184-7.html?tag=nefd.lede Vamos a ver por encima de qué trata exactamente (los data center de Google son de los más secretos del mundo y de los que menos sabemos): Es una entrevista a Jeff Dean de Google, donde al final desmitifica un poco el tema de los data center. Al final concluye (con un toque sarcástico) que usan lo de siempre, servidores normales, procesadores, discos duros, etc … Google no revela cuando servidores tiene, pero se estiman cientos incluso miles, lo que si ha revelado es que Google tiene 36 data centers alrededor del mundo, con 150 racks por center, eso sale 200.
Leer más

Herramienta para registrar librerías (DLL, OCX, etc ...)

Actualmente siempre lo había hecho de la siguiente manera: Regsvr32 [/u] [/s] fichero (/u para “desregistrarla” /s para hacerlo sin mensajes, modo silencioso) Pero he visto en 4sysops: http://4sysops.com/archives/emsa-register-dll-tool-register-programs-with-a-gui/ Una aplicación llamada EMSA Register DLL Tool Algunas ventajas, interfaz gráfico, algunas herramientas extras como por ejemplo comparar ActiveX, free, y funciona bajo Windows XP y Windows Vista. Una aplicación más para la colección de herramientas para el administrador Windows.
Leer más

Phoenix se prepara para excavar

http://www.sondasespaciales.com/index.php?option=com_content&task=view&id=11092&Itemid=42
Leer más

Avance del nuevo disco de Sigur Rós

LLamado: “með suð í eyrum við spilum endalaust” Saldrá al mercado el 23 de junio. Puedes ver y oir la primera canción publicada en: http://www.sigurros.com/dvd3.asp (C) Sigur Rós
Leer más

¡Killer Tux!

Visto en Think Ubuntu ;)
Leer más

Seguimos con los discos usb, 10 trucos desde LifeHacker

Interesante artículo, muy recomendable para ampliar nuestro vistazo a los dicos usb, visto en: http://lifehacker.com/software/lifehacker-top-10/lh-top-10-usb-thumb-drive-tricks-255738.php 1 ) Hazlo “bootable” (con arranque) 2 ) Encríptalo 3 ) Hazlo reproductor portable MP3 4 ) Acelera o bloquea tu Windows Vista 5 ) Nunca lo olvides 6 ) Lanza rápidamente tu entorno de trabajo 7 ) Monta un kit de reparación de emergencias 8 ) Pon el Democrakey “computer condom” ;) o sea, lo que hablamos en el anterior post “PortableApps”
Leer más

Portable Apps, colección de aplicaciones en tu disco usb

www.portableapps.com Además de tener tu flamante disco usb de 4Gb o más para almacenar datos, puedes instalar también esta fantástica suite de aplicaciones totalmente Open Source en el mismo (es un lanzador de aplicaciones directamente desde el usb) . Cuando introduzcas tu disco usb en cualquier ordenador, tendrás además de tus datos personales, una serie de aplicaciones que se ejecutarán desde el disco sin tocar para nada el ordenador anfitrión. Perfecto para cuando estás de viaje o no llevas tu ordenador personal.
Leer más

Ya está aquí el nuevo iJam 5js ... y déjate de iPods ;)

Información suministrada por nuestro colaborador Manolo: http://www.ijam.es/ Juas Juas, no te olvides de hacer la visita guiada y los periféricos XD (que bueno dios mio).
Leer más