45 Cursos online de Informática

Todos estos cursos de Informática están diseñados por los mejores profesores de las mejores Universidades del Mundo. Por otro lado son bastante interactivos y además está disponible todo el material del curso para su descarga. Estos son sólo cuatro que nos han gustado, pero todos son realmente estupendos: Great Ideas in Theoretical Computer Science Multicore Programming Primer Autonomous Robot Design Competition Network Security Listado completo con los 45 cursos en:
Leer más

La casa definitiva para el fan de La Guerra de las Galaxias

Mejor que le echéis un vistazo (no os perdáis la vitrina que tiene justo en la entrada): en Geekologie. Si tengo esta casa te aseguro que hago pagar por entrar a verla … ;)
Leer más

Tutorial, Mastering CSS Parte 1 y 2

Ultimamente vengo trasteando un poco con CSS, uno de los lenguajes más importantes para crear webs con un diseño avanzado. Tanto si eres nuevo o un usuario experimentado, este tutorial es excelente para aprender o mejorar este lenguaje artificial para crear hojas de estilo para HTML o XML (XHTML). Algunas de las técnicas mostradas también usan Javascript y XHTML. De momento esto es lo que hay publicado (en inglés):
Leer más

Creando un juego en 36 horas, Stimergy

Creado por Eather Kelley y Renaud Bédard para un concurso llamado Bivouac celebrado en Canadá. Les costó hacerlo 36 horas y empezaron desde cero usando C#, Net FrameWork 3.0 y el motor TrueVision 3D. El juego está basado en autómatas celulares, de ahí el nombre de Stimergy. Aquí tienes un video en StopMotion con todo el proceso de programación: The Making Of Stimergy from Renaud Bédard on Vimeo. Web oficial:
Leer más

Construye tu propio Apple I

Por aproximadamente 148$ y unos 88 componentes electrónicos puedes construir una réplica del histórico Apple I (el nombre es "replica I"). Se trata de un kit para montarlo (esta es la web principal) y además tiene otros añadidos que puedes comprar también como un módulo para la cinta de cassete, expandir el slot de expansión e incluso añadirle un USB. En la web también puedes encontrar multitud de software y de documentación.
Leer más

Encontrado un exoplaneta con órbita retrógrada (hacia atrás)

Imágen: Space.com En Ciencia Kanija nos hablan sobre WASP-17b, un exoplaneta que está a 1.000 años luz de distancia que tiene una órbita retrógrada, o sea, que gira alrededor de su estrella al contrario que todos los planetas que conocemos. Actualmente tenemos casos en nuestro Sistema Solar de órbita retrógrada (por ejemplo la luna Tritón, de Neptuno) pero se cree que fueron objetos capturados por el planeta. Este caso es especial ya que no es un satélite, es un planeta y la causa de esta extraña órbita retrógrada está posiblemente en una colisión con otro planeta, asteroide, etc.
Leer más

Un vistazo de cerca a los Data Center de Microsoft y Xbox Live

Foto: NY Times Realmente impresionante las fotos de estos Data Center (en concreto uno ubicado en Washington y otro en New Jersey) donde se alojan algunos servicios de Microsoft, entre ellos el de Xbox Live. En el artículo también se menciona las increibles medidas de seguridad para acceder a estas instalaciones, como escáneres biométricos, sensores de movimiento, etc Artículo y fotos en: NewYorkTimes Visto en PopSci
Leer más

Cómo se hizo World of Warcraft

Excelente artículo donde se explica (en inglés) la evolución, la historia, el look, etc ... del MMORPG más jugado del momento. Encontraras cosas como que el look del Warcraft III estaba planeado que fuera como el del WOW, que un año antes de presentarse al público estaba totalmente inacabado, etc ... Este juego es digno de estudio por su gran nivel gráfico, jugable y sobre todo técnico, ya que no debe ser fácil mantener los servidores para 11 millones y medio de suscriptores.
Leer más

Mario controlado por IA

Se llama Infinite Super Mario AI, y lo ha diseñado (en Java) para una competición que tendrá lugar en Septiembre. Es increible y además todo un reto de programación, ya que los movimientos los decide la IA del programa en cada fotograma de movimiento (se ven unas líneas rojas que indican las posibilidades). No siempre funciona, a veces Mario falla y muere. La base de la programación es conseguir en el menor tiempo acceder a la parte derecha de la pantalla .
Leer más

Teclados sensibles a la presión

Parece bastante interesante, sobre todo para los juegos. Imagínate que puedes aplicar varias funciones a una misma tecla dependiendo de la presión ejercida en en ellas ... Visto en HackADay
Leer más