El libro de LEGO

200 páginas donde se revela toda la historia, secretos y curiosidades. Cuesta 26,40$, al cambio actual unos 17 euros, ya está en mi wishlist. Amazon
Leer más

Glorias y penurias de los nietos de Cajal

Interesante documento de RNE, siguiendo con los últimos posts publicados, en el cual se hace un repaso histórico de las vivencias de los investigadores en nuestro país. Es un documental realizado por Manuel Seara, presentador del programa de divulgación científica “A hombros de gigantes” en Radio 5 que se emite los viernes de 22 a 23 h. RNE Documentos Es un documental con comentarios del presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), nada de CESID (que era otra cosa, jejeje); el director del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB), Vicente Larraga; el físico y premio Principe de Asturias Federico García Moliner; el historiador de la ciencia Miguel Angel Puig-Samper; el catedrático de Historia de la Filosofía José Luis Abellán y los bioquímicos Margarita Salas y Mariano Barbacid.
Leer más

35 años de la mejor fotografía microscópica

Puedes ver todas estas espectaculares fotos en: Wired
Leer más

Trailer de Toy Story 3

Visto en ZonaFandom.
Leer más

La luna de Júpiter, Europa, podría soportar formas complejas de vida

Europa tiene suficiente agua rica en oxígeno como para soportar no sólo simples organismos, sino también formas más complejas de vida, tal y como nos anuncian desde la Universidad de Arizona los investigadores que estudian el hielo de esta luna congelada. Basándose en la rapidez con la cual el hielo se repone en la superficie, Richard Greenberg estima que el oxígeno llega a los océanos subterráneos para alimentar a una "
Leer más

La Ciencia en España no necesita tijeras

Siguiendo la iniciativa del blog La Aldea Irreductible, aunque un par de días tarde, aquí llega nuestro apoyo. La Ciencia nos ayuda a comprender el pasado, vivir mejor el presente y a poder elegir nuestro futuro. Si queremos cambiar el modelo económico en España hacia uno basado en la Ciencia y la Innovación, éste no es el camino.
Leer más

Wedge Antilles, el otro héroe de La Guerra de las Galaxias

Un superviviente, fundamental en el éxito rebelde en la guerra civil (te recuerdo que para mi sólo existen tres episodios de La Guerra de las Galaxias, el IV, V y VI), que participó en todas las batallas más importantes es menos conocido pero no menos importante. Un poco de historia sobre Antilles: Nació en Gus Treta, que es una estación espacial en el sistema Corelia. Huérfano desde que sus padres Jagged y Zena, fueran asesinados cuando la estación espacial fue destruida por piratas espaciales.
Leer más

Marge Simpson portada del Playboy

Visto en Menéame.
Leer más

Animaciones de los algortimos de ordenación

A raiz del anterior artículo sobre la auralización de los algoritmos, he encontrado este enlace donde podremos ver animaciones de los algoritmos de burbuja, quicksort, etc … e incluso compararlos. Esta visualización ayuda mucho a la hora de comprender el funcionamiento de estos algoritmos básicos en el mundo de la informática. Puedes verlos en: http://www.sorting-algorithms.com/
Leer más

El asteriode Apophis no alcanzará la Tierra en 2036, pero volverá...

El asteriode Apophis descubierto en 2004 con un diámetro cercano a 500 m y un peso superior a 20 millones de toneladas pasará en 2036 a 32.600 Km de la superficie de la Tierra. La NASA ha refinado los datos obtenidos sobre el camino que podría ser seguido por este meteorito. Empleando nuevas técnicas computacionales han reducido las posibilidades de impacto de 1 entre 45.000 a 1 entre 250.000. Los primeros datos que se barajaban (al comienzo de las investigaciones) hablaban de un 2,7% de posibilidades de impacto en 2029.
Leer más