Crítica en Nature a la gestión de la ministra Cristina Garmendia

La semana pasada en la editorial de la revista Nature aparecía un artículo comentando el retroceso que ha sufrido la I+D española. Dicha editorial enlaza con un artículo del año pasado en el que se hablaba muy positivamente de la nueva política del gobierno español, el cual había aumentado el presupuesto en I+D hasta alcanzar el 1,1% del PIB. Lo que hacía preveer un cambio de modelo económico. Nature 451, 1029; 2008
Leer más

Microsoft banea de Xbox Live a casi un millón de usuarios con consolas modificadas

Pues eso, entre 600.000 y un millón, ya que no han sido publicados los números exactos. Tampoco se ha revelado el método para detectar a estos usuarios con consolas modificadas pero insisten en que han violado los términos y condiciones del contrato con Xbox Live. También dicen que han usado métodos variados para detectar muchos tipos de consolas modificadas, anque hay casos de usuarios que han conseguido evadir este baneo.
Leer más

Las mejores imágenes (y carteles) de películas de Ciencia Ficción de los 60 y 70

Votadas por los lectores de la revista Wired. Estan bien pero faltan muchas más, yo pondría por ejemplo "Naves Misteriosas", la escena de 2001 de la estación espacial con el vals de fondo, etc ... Aquí los tienes todos.
Leer más

No más gnomos en los jardines, pon un Jawa

Puedes comprarlo en StarWarSshop.com Visto OhGizmo
Leer más

Tutorial para hacer placas de circuitos impresos

Existen muchos métodos (por ejemplo en Overclockers y UnionRadio) en Internet pero este es de los más claros, barato y sobre todo avanzado, ya que puedes crear casi cualquier circuito que necesites. Para empezar usan un programa de diseño de placas gratuito llamado ExpressPCB. Luego imprimen la plantilla, después se fotocopia a una hoja tipo "Toner Transfer" (parecido al usado en las camisetas, hay otro método usando papel fotográfico), se corta se pega y finalmente se graba en la placa (con ácido clorhídrico ó agua fuerte y agua oxigenada de 110 volúmenes, mezclando agua corriente, agua oxigenada y agua fuerte a partes iguales hasta sumergir la placa).
Leer más

Spiderman arrestado por asalto en Hollywood

Bueno un imitador ;). Cuando paseas por las calles de Hollywood es frecuente ver a imitadores de personajes como Bob Esponja, Elvis, Elmo, etc ... que hacen un pequeño show y luego te piden propina. A veces no hay propina o no es suficiente, como este caso, donde tienen que aparecer las fuerzas de seguridad para poner orden. Visto en Los Angeles Time.
Leer más

Intel pagará 834 millones de euros a AMD para poner fin a sus disputas

Es lo normal, despues de ver como los monopolios limitan las actividades de otras compañias. En mi recuerdo queda aun el caso del Netscape. A Microsoft tambien le pasa lo mismo, asi que esperemos que estas multas, sanciones o compensaciones vayan eliminando los monopolios en beneficio de los usuarios finales. Visto en ElMundo
Leer más

Espectacular foto sin retocar de Saturno y su luna Rea

Alucinante, la luna Rea y de fondo los anillos de Saturno. Imágen captada directamente por la sonda Cassini el 8 de noviembre de 2009. La cámara de la sonda estaba aproximadamente a 1.874.061 kilómetros. Visto en UniverseToday.
Leer más

Smithsonian Astrophysical Observatory

Hola majetes, aquí os presento un página web muy interesante (como la revista, jeje) desde varios puntos de vista: el de la física y el de la fotografía. La página web del Observatorio Astrofísico Smithsonian es una maravilla. Posee información actualizada de todo lo que ocurre en el universo astrofísico, con explicaciones teóricas para entender los conceptos, gráficos, etc. Pero lo mejor es que acompaña todo con unas fotografías impresionantes como la que pongo a continuación de una supernova.
Leer más

Consejos para empezar a programar

coding1

En la fantástica LifeHacker nos ofrecen algunos consejos para aprender a construir nuestros propios programas y sobre todo cómo empezar a programar.

Lo primero de todo un consejo, no te atasques al elegir un lenguaje de programación. Es un error común para principiantes pensar y complicarse en no saber qué lenguaje utilizar. La respuesta es simple, NO IMPORTA DEMASIADO. Comprender la estructura de los datos, control de flujo y patrones de diseño es mucho más importante. Todos los lenguajes de programación tienen algunos de estos  componentes que utilizarás en otros. Resumiendo, cambiar o usar otro lenguaje de programación se reduce a cambiar de sintáxis. Si tienes clara la metodología de programación, la elección de los lenguajes en secundaria. De todas formas, yo personalmente recomiendo siempre el lenguaje C.

¿Qué puedo programar y en qué plataforma/entorno?


Leer más