BareMetal OS, un sistema operativo para geeks de verdad

BareMetal es un sistema operativo (de 16KB) para ordenadores basados en la arquitectura x86-64. Todo el SO está escrito en ensamblador, pero las aplicaciones se pueden escribir tanto en ASM como en C/C++. Está destinado sobre todo para computación avanzada (el famoso “Hello World!” en BareMetal, compilado ocupa 31 bytes), sistemas embebidos o educación.Necesitas un loader para ejecutarlo, se llama Pure64. Este lanzador es el que prepara el acceso para que BareMetal OS pueda acceder a todos los rincones de la CPU.
Leer más

Caro 2011, presentaciones

Caro 2011 es una conferencia de seguridad que tuvo lugar en Praga los pasados 4,5 y 6 de Mayo. Aquí podéis ver el programa. Y a continuación el listado con las presentaciones: Alex Kirk - Characteristics and detection of HTTP C&C.pptx Andrei Saygo and Patrik Vicol - How to stop the Daemon.ppsx Anoirel Issa - Polymorphism and anti anti-virus techniques - A look at recent malware trends.pdf Anthony Bettini - (In)security in URL shortening and redirection services.
Leer más

Er docu der finde: WikiSecrets

La historia no contada sobre Bradley Manning, Julian Assange y la revelación de documentos más grande de la historia de la inteligencia Americana. Nota: El documental está en inglés, pero puedes activar los subtítulos pulsando sobre CC. Los subtítulos también están en inglés, pero es más fácil de seguir. Watch the full episode. See more FRONTLINE. Enlace original
Leer más

Nessus para Android

En la web de Tenable Network Security (autores de Nessus), acaban de publicar una entrada donde anuncian la disponibilidad de Nessus para terminales Android, el cual te puedes descargar totalmente gratis desde el android market. Nessus es uno de los escáners de vulnerabilidades más conocidos y usados por profesionales de la seguridad. Entre las características que nos ofrecen esta versión para Android, tenemos: Posibilidad de conectar con un servidor Nesssu 4.
Leer más

Vídeos de la Tech-Ed América del Norte 2011 sobre SQL Server

Pues eso, aquí tenéis la lista de vídeos: Microsoft SQL Server Code-Named "Denali" AlwaysOn Series,Part 1: Introducing the Next Generation High Availability Solution Building Scalable Database Solutions Using Microsoft SQL Azure Database Federations Using Knowledge to Cleanse Data with Data Quality Services Top 10 Reasons to Upgrade to Microsoft SQL Server 2008/R2 Reporting Services The T-SQL Cookbook: What's Cool in Microsoft SQL Server 2008 R2 and New in SQL Server Code-Named "
Leer más

Otra web de retos de seguridad

IT Hackers es otra web con la que podemos jugar y poner en práctica nuestras habilidades sobre seguridad. El sitio ahora mismo cuenta con varios foros, entre los cuales los participantes pueden intercambiar información, distintos tipos de pruebas, etc. Aunque parece que está en una fase de iniciación porque aún le faltan algunas páginas. Entre las pruebas, las han separado en: Básicas Javascript Aplicación Criptografía Pues nada, si tienes tiempo y ganas ahí tienes dónde distraerte un rato.
Leer más

In-the-box

In-the-box es un proyecto open source o de fuente abierta cuyo objetivo es el portar la máquina virtual de Dalvik y la API o interfaz de desarrollo de aplicaciones de Android Gingerbread para que se pueda ejecutar sobre el iOS, es decir, iPhone y iPad. A continuación os dejo un vídeo de demostración: Me pregunto el tiempo que tardará una aplicación desarrollada de esta forma en el App Store. En cuanto que Apple vea un jar por ahí o algo que diga Android… aplicación muerta :)
Leer más

172 millones de dólares, esto es lo que ha costado el ataque a Sony

Casi tanto como los daños ocasionados por el terremoto de Japón. Sony ha estimado esta cantidad y que dice se la gastará en reparar el daño causado por aquellos que se infiltraron en sus equipos y accedieron a la información de millones de usuarios de la PSN y Qriocity (y los ataquen continúan). Qué desastre. Visto en Los Angeles Times.
Leer más

Soluto, aplicación para acelerar el arranque y reparar errores de Windows

Windows Esta aplicación permite reparar esos fatídicos cuelgues, bloqueos, BSOD, etc. de Windows. Pero no sólo puede reparar estos problemas, además tiene una utilidad para acelerar el arranque de tu equipo y te ayuda también a deshabilitar los molestos add-on de los navegadores. Lo mejor es que la pruebes y saques tus conclusiones, es gratuita y puedes descargarla desde aquí. Más información y capturas de pantalla de la aplicación en HTG.
Leer más