La Tierra Media en LEGO

Impresionante construcción de todos los lugares emblemáticos la Tierra Media en LEGO. Desde Hobbiton hasta la guarida de Sauron. Puedes ver las fotos aquí. Visto en NerdApproved.
Leer más

15 ordenadores raros de los 90

Apple Twentieth Anniversary Macintosh (Wikipedia) Este slideshow de PCWorld nos hace un repaso de 15 ordenadores bastante fuera de lo normal que salieron en los 90. Entre ellos está el Apple Twentieth Anniversary Macintosh TAM (foto de la entrada de este post), el AtariST Book portátil, SEGA Teradrive ó el Commodore CDTV. Una curiosidad sobre el TAM, no podía ejecutar Mac OS X en la configuración original, podía convertirlo en un ladrillo muy caro si lo instalabas, ya que costaba alrededor de 7.
Leer más

Plataforma de pentesting sobre 3G

Bueno, esto sí que tiene buena pinta. ¿Os acordáis cuando hablamos del SheevaPlug o el GuruPlug? Pues ahora tenemos el PWN Plug 3G. El PWN Plug 3G es un dispositivo como el que ves en la foto. Realmente es un ordenador dentro de una caja del tamaño de una fuente de alimentación. Lo nuevo de este aparato es que viene con conectividad 3G, es decir, que si tienes cobertura 3G dónde lo tengas enchufado, tienes conexión a Internet.
Leer más

Crea un dispositivo USB arrancable con Windows 7 desde la línea de comandos de Windows

Si en vez de cargar con un DVD de Windows 7, prefieres llevar el sistema en un lápiz o dispositivo USB, esto son los pasos que puedes seguir: Lo primero, necesitas: DVD de Windows 7 Dispositivo USB de al menos 4GB Estar en un Windows Vista o 7 Nota: siguiendo estas instrucciones borrarás todo el contenido del dispositivo USB, así tienes algo que te interese en él, haz una copia de seguridad.
Leer más

Escáner de direcciones MAC (Windows)

Windows Esta aplicación gratuita se llama MAC Address Scanner muestra las direcciones MAC de ordenadores ubicados en tu red local (útil por ejemplo para hacer WakeUpLan). Hay una forma sencilla que ya pusimos en este post hace tiempo, pero con este escáner es más cómodo, muestra más información y además no necesitas saber la IP. Una herramienta que no viene mal para el kit del administrador de redes. Es gratuita y puedes descargarla desde aquí.
Leer más

La evolución de Link (Zelda)

Visto en GeeksAreSexy.
Leer más

Debugger de 64 bits para Windows

Se llama Visual DuxDebugger y es un depurador/desensamblador de 64 bits para Windows que se presentó en la pasada SummerCon 2011. Entre sus características tenemos: Soporte completo de procesos nativos de 64 bits Soporte completo de procesos .NET de 64 bits Análisis de código completo Análisis de memoria completo Edición de código Edición de memoria Exportación de módulos (EXE/DLL/CSV) Depuración de múltiples procesos Depuración de procesos hijo Requiere: Windows 7 64bits / Windows Server 2008 R2 Pentium 4 3.
Leer más

Música de vídeo juegos

Si te gustan los vídeo juegos, seguro que te gustará la música de muchos de ellos. Y si la nostalgia te llama a la puerta, en vip.aersia.net y VGMusic (con más de 30.000 ficheros de música y ordenados por el tipo de sistema) puedes encontrar casi cualquier cosa. Los ficheros están en formato midi. Tú ya sabes a que sección voy :) ¡Ya no tienes excusa para tener un tono geek en tu móvil!
Leer más

Convierte Flash a HTML5

Esta es otra pequeña joya de Google llamada Google Swiffy. Este proyecto de Google Labs nos permite convertir ficheros SWF (Flash) en código HTML5. Dicha conversión la hace usando SVG, que actualmente sólo es soportado por navegadores basados en Webkit, como son Safari y Chrome. Por lo tanto para poder ver el resultado de la conversión necesitarás uno de estos 2 navegadores. Para convertir una fichero SWF sólo tienes que visitar Google Swiffy y subir el fichero en cuestión y luego incrustar el código generado en tu web dentro de un <iframe>.
Leer más