Security Guardian, audita y certifica la seguridad de tu página web

  • February 7, 2011
  • cybercaronte
  • SecGuar

    Si tienes una web de la cual depende un negocio, siempre debes de tener muy en cuenta la seguridad. Es un tema que no puedes dejar de lado ya que la supervivencia de un negocio puede pasar por la seguridad de su sitio web.

    Security Guardian, es una solución profesional para  aumentar la seguridad de tú página web (y de paso también las ventas). Ellos se encargan de monitorizar, testear y certificar la seguridad de las páginas que tengas. No tienes que preocuparte de nada, Security Guardian se encarga de planificar y ejecutar las pruebas de seguridad de forma totalmente transparente.

    Con el uso de las soluciones de certificación de seguridad y confianza para Website de Security Guardian obtienes:

    • Incremento en la confianza del visitante
    • Incremento de las ventas
    • Monitoreo constante de la seguridad del Website
    • Incremento de la seguridad del Website Security Guardian es disponible en cuatro versiones: Smalll Business, Lite, Enterprise y Scan on Demand.
    Pulsa en este enlace si quieres saber cómo funciona. Lo más interesante del proceso es la parte del escaneo de vulnerabilidades, que ejecutará una amplia gama de pruebas para comprobar la seguridad de la web como SQL Injection, Cross Site Scripting(XSS), HTTP Smuggling, HTTP splitting, Buffer Overflow, Format string, HTTP Methods, Server Side Including (SSI), CGIs, Trasversal Path, Directory Listing, etc.

    Puedes obtener 15 días gratuitos de prueba si te registras en este enlace.

    Sólo echamos en falta una tabla de precios para poder consultarlos según la versión que eligas.

    Una buena opción para mantener tu sitio web seguro.

    Web oficial Security Guardian.

MoonSols Windows Memory Toolkit, herramienta para analizar la memoria

  • February 7, 2011
  • cybercaronte
  • Windows

    MoonSols es un kit de herramientas para analizar la memoria RAM del ordenador para Windows. Está diseñado para comprobar el fichero de hibernación de Windows (en todas sus versiones), volcados de memoria provocados por errores y otros volcados de memoria asociados por ejemplo a programas de virtualización como VMWare.  

    MoonSols hace posible convertir todos los volcados de memoria (crashdumps) para poder ser analizados con Windows Debugger (WinDbg).

    Es un programa de pago pero tiene una versión llamada “de Comunidad” que es gratuita y tiene casi todas las funcionalidades que la versión de pago. La puedes descargar desde aquí.

    Fijaros por ejemplo en la ayuda de uno de sus comandos, en concreto win32dd y win64dd:

    win32dd - 1.3.1.20100417 - (Community Edition)
    Kernel land physical memory acquisition
    Copyright (C) 2007 - 2010, Matthieu Suiche <http://www.msuiche.net>
    Copyright (C) 2009 - 2010, MoonSols <http://www.moonsols.com>
    Usage: win32dd [options]
      Option       Description
      ------       -----------
      /f <file>    File destination.
      /r           Create a Raw memory dump file. (default)
      /d           Create a Microsoft memory crash dump file. 
                   (WinDbg compliant, XP and later only)
      /c <value>   Memory content.
            0 - Full physical address space.
            1 - Memory manager physical memory block. (default)
            2 - Memory manager physical memory block + Very First PFNs.
       /m <value>   Mapping method for either /d or /r option.
            0 - MmMapIoSpace().
            1 - \\Device\\PhysicalMemory.
            2 - PFN Mapping. (default)
       /e  Create a Microsoft hibernation file. (local only, reboot)
       /k  Create a Microsoft memory crash dump file (BSOD).
                   (local only, reboot)
       /s <value>   Hash function to use. (Only on sender/local machine)
             0 - No hashing algorithm. (default)
             1 - SHA1 algorithm.
             2 - MD5 algorithm.
             3 - SHA-256 algorithm.
       /y <value>   Speed level.
             0 - Normal.
             1 - Fast.
             2 - Sonic.
             3 - Hyper sonic. (default)
       /t <addr>    Remote host or address IP.
      /p <port>    Port, can be used with both /t and /l options. 
                                                  (default: 1337)
       /l    Server mode to receive memory dump remotely.
       /a    Answer "yes" to all questions. Must be used for 
                                                piped-report.
       /?    Display this help.
     Samples:
      win32dd /d /f physmem.dmp  
                          Standard Microsoft crash dump.
       win32dd /m 0 /r /f F:\physmem.bin   
                          Raw dump using MmMapIoSpace() method.
       win32dd /l /f F:\msuiche.bin  
                          Waiting for a local connexion on port 1337.
       win32dd /t sample.foo.com /d /c 0  
                          Send remotely a Microsoft full crash dump.
       win32dd /d /f \\smb_server\remote.dmp  
                          Send remotely on a SMB server.
      

    Herramienta perfecta para nuestro kit de análisis forense (junto con nuestra querida FOCA), ya que con este comando, por cierto, muy parecido a nuestro querido “dd” de Linux, podemos tener una copia de la memoria RAM en un fichero para luego analizarlo. Todos sabemos lo importante que es analizar la RAM, ya que muchas contraseñas se pueden encontrar ubicadas en la memoria sin estar cifradas y otros datos realmente interesantes para un posterior análisis forense.

    Me encontré con una mención en un artículo de la fantástica revista 2600 donde se hablaba del comando win32dd.

Vídeos de la ShmoonCon 2011