Como acceder a un equipo con Linux desde un equipo con Windows

  • November 23, 2008
  • cybercaronte
  • linux_tux.jpg

    Al revés ya sabes que es fácil, pero desde Windows a Linux necesitarás alguna configuración y herramienta de ayuda. Ante todo asumimos que tienes instalado Samba en tu equipo Linux.

    Si necesitas instalarlo:

    sudo apt-get install samba

    Para poder modificar cualquier parámetro de Samba tienes que parar el proceso:

    sudo /etc/init.d/samba stop

    Luego tenemos que modificar el fichero de configuración de Samba (usa tu editor favorito, en nuestro caso hemos usado vi, si ya sé que somos masoquistas pero a mi me gusta, usa gedit para un editor más normal):

    sudo vi /etc/samba/smb.conf

    Ahora copia y pega esta configuración dentro del fichero:

    NOTA: si el fichero ya contiene información, lo mejor es o crearlo de nuevo vacío o eliminar los datos que tenga, para dejar los que ponemos abajo.

    [global] ; General server settings netbios name = YOUR_HOSTNAME server string = workgroup = YOUR_WORKGROUP announce version = 5.0 socket options = TCP_NODELAY IPTOS_LOWDELAY SO_KEEPALIVE SO_RCVBUF=8192 SO_SNDBUF=8192

    passdb backend = tdbsam security = user null passwords = true username map = /etc/samba/smbusers name resolve order = hosts wins bcast

    wins support = yes

    printing = CUPS printcap name = CUPS

    syslog = 1 syslog only = yes

    ; NOTE: If you need access to the user home directories uncomment the ; lines below and adjust the settings to your hearts content. ;[homes] ;valid users = %S ;create mode = 0600 ;directory mode = 0755 ;browseable = no ;read only = no ;veto files = mail/bin/

    ; NOTE: Only needed if you run samba as a primary domain controller. ; Not needed as this config doesn’t cover that matter. ;[netlogon] ;path = /var/lib/samba/netlogon ;admin users = Administrator ;valid users = %U ;read only = no

    ; NOTE: Again - only needed if you’re running a primary domain controller. ;[Profiles] ;path = /var/lib/samba/profiles ;valid users = %U ;create mode = 0600 ;directory mode = 0700 ;writeable = yes ;browseable = no

    ; NOTE: Inside this place you may build a printer driver repository for ; Windows - I’ll cover this topic in another HOWTO. [print$] path = /var/lib/samba/printers browseable = yes guest ok = yes read only = yes write list = root create mask = 0664 directory mask = 0775

    [printers] path = /tmp printable = yes guest ok = yes browseable = no

    ; Uncomment if you need to share your CD-/DVD-ROM Drive ;[DVD-ROM Drive] ;path = /media/cdrom ;browseable = yes ;read only = yes ;guest ok = yes

    [MyFiles] path = /media/samba/ browseable = yes read only = no guest ok = no create mask = 0644 directory mask = 0755 force user = YOUR_USERNAME force group = YOUR_USERGROUP

     

    Si quieres una explicación de cada variable de este fichero smb.com,  he encontrado este ejemplo comentado línea por línea (en inglés).

    Luego tenemos que editar los parámetros para acceder a nuestra red:

    netbios name = nombre de tu equipo en la red

    workgroup = grupo de trabajo

    force user = Usuario Linux

    force group = Grupo del usuario Linux

    Puedes jugar si quieres con el fichero de configuración, pero por lo menos esto es totalmente necesario, también es vital la línea:

    wins support = yes

    Luego tenemos que volver a ejecutar el proceso de Samba:

    sudo /etc/init.d/samba start

    Queda la parte más importante, añadir los usuarios manualmente a Samba. Si no haces esta opción no te funcionará correctamente. Para acceder a nuestro Linux desde Windows usaremos la cuenta principal de nuestro Ubuntu, entonces ejecutamos:

    sudo smbpasswd -L -a your_username sudo

    smbpasswd -L -e your_username

    Te preguntará en los dos casos por la contraseña del usuario que has introducido. Todas las carpetas que compartas en Linux ya serán accesibles desde Windows desde la red local.

    Visto en:

    http://www.smorgasbord.net/how-to-access-ubuntu-pc-on-windows-network/

    Fuente original con más información:

    http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=202605

Sólo en Noviembre (quedan pocos días) descarga gratis dos estupendos libros de Microsoft