Zotero

Zotero es una extensión para Firefox que te ayuda a recolectar información y automaticamente te guarda con tus notas el enlace desde el cual has recogido dicha información. Una de las características que ofrece es integración con MS Word y OpenOffice.org, así como WordPress. También es capaz de almacenar PDFs, imágenes, enlaces y páginas web completas. Esta extensión es ideal para investigadores. Extensión para Firefox: https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/3504 Página oficial: www.zotero.org
Leer más

Los 100 mejores libros de Ingeniería del Software

En Knol nos ofrecen una lista de los 100 mejores libros de ingeniería del software. La lista es bastante buena y no tiene desperdicio. Según el autor se ha basado en 4 factores para crear dicha lista: • Número de reseñas en Amazon • Media de evaluación en Amazon • Número de visitas en Google • Premios Jolt Interesante sin duda, para tener espacio y dinero y montar una pequeña biblioteca.
Leer más

Crackear WPA/WPA2

Genial artículo de Alejandro Martín y Chema Alonso: Crackear WPA/WPA2 Parte I de II Crackear WPA/WPA2 Parte II de II Y ya sabes, para aprender a protegerte tienes que sabes con qué te enfrentas.
Leer más

Gdrive

Parece ser que son más que rumores los que empiazan a circular sobre otro nuevo servicio que Google pretende poner a disposición del público. Google Drive o Gdrive como algunos ya lo han bautizado, es un servicio de almacenamiento virtual. Como comentan en el siguiente post: Gdrive es básicamente un almacenamiento basado en la nube que tendría 2 caras: un cliente de escritorio que mantiene una copia sincronizada de ficheros y carpetas locales en dicho disco virtual.
Leer más

Recopilación de IDEs, más de 70

He visto en la página: Nuevos programadores Un listado de IDEs (Entorno de Desarrollo Integrado) que es realmente impresionante, más de 70 para los lenguajes de programación: C/C++, Java, .NET , PERL, PHP y Ruby Los encontraras tanto gratuitos como comerciales, pero merece la pena echar un vistazo y descargarnos alguno para probarlo. El enlace con todos: http://mashable.com/2007/11/17/ide-toolbox/
Leer más

Active Directory y Linux juntos, gracias a Samba 4

Al parecer Samba 4 está consiguiendo algo que sería la piedra de Rosetta de la integración de sistemas Linux y Windows, un Active Directory (AD) compatible con Windows, desde Linux. Y ojo, no estamos hablado de un LDAP y Kerberos, sino de un AD compatible hasta el punto de serlo incluso en dominios con NT 4. Como lenguaje script para la administración se ha optado por Python. Y lo más extraño, Microsoft les ha dado a los desarrolladores de Samba 4 los esquemas del funcionamiento del AD .
Leer más

Las 5 mejores aplicaciones portables

Leo en Lifehacker un post sobre las 5 mejores aplicaciones portables: • Portable Firefox • KeePass • VLC Portable • TrueCrypt • Portable Thunderbird En esta página podéis encontrar muchas otras aplicaciones para llevar contigo. ¿Qué otra aplicación añadirías/substituirías en la lista?
Leer más

Free IP Switcher, cambiar datos de red sin reiniciar el equipo

Esta aplicación gratuita te permite crear infinitos perfiles de red, para por ejemplo poder cambiar sin tener que reiniciar el equipo todos estos parámetros: IP, DNS, grupo de trabajo, nombre del equipo, impresora por defecto y alguna que otra opción más. Excelente herramienta si tienes varios perfiles de trabajo en red y necesitas cambiar la configuración frecuentemente. Descarga desde: Eusing Software Visto en: PCActual
Leer más

Descargas adicionales para Windows 7 (herramientas para administradores + antivirus)

windows7.jpg 

Si estas probando Windows 7 (como yo y de momento me gusta lo que estoy viendo), pero también necesitas herramientas a nivel de administrador de sistemas no te pierdas estos enlaces que te pueden ser de mucha utilidad…


Leer más

Top 25 errores de programación más peligrosos

Extenso y muy interesante artículo (en inglés) en el que se generalizan los errores más peligrosos a la hora de programar. En él aparece una lista dividida en 3 categorías: Interacción insegura entre componentes (9 errores) Uso o control de recursos peligrosos (9 errores) Defensas porosas (7 errores) Cada uno está muy bien documentado, además los creadores de esta lista son realmente personajes importantes en el mundo de la programación, mira algunos de ellos:
Leer más